Una alianza entre la Secretaría Distrital de la Mujer y el IDPAC transforma los conjuntos residenciales en entornos seguros para las mujeres.
Bogotá realizará la Jornada Distrital de Cuidado Menstrual con enfoque de derechos para personas en situación de habitabilidad en calle o en riesgo de estarlo.
La Secretaría Distrital de la Mujer y TransMilenio esperan terminar el año con 16 ‘Megatomas’ de Mujer y Género hechas.
La Secretaría de la Mujer hace parte de la apuesta de TransMilenio para prevenir las violencias contra las mujeres en el transporte público.
La Secretaría de la Mujer trabaja en acciones para eliminar las barreras que afectan la salud de las mujeres.
Para participar solo debes ser apasionada por las películas de arte. ¡El Cine Violeta es totalmente gratis!
La Secretaría Distrital de la Mujer se trazó la meta, en el Plan Distrital de Desarrollo, de sacar adelante 16 investigaciones en pro de las mujeres.
En la Unidad de Protección Integral, La Florida, mujeres indígenas Embera participan en Kurmakai Wera, un espacio cocreado con sus lideresas e integrado a la Escuela Amar‑te de la SDMujer.
En mayo, la Secretaría Distrital de la Mujer acompañará las jornadas de ‘Megatomas’ en las localidades de Los Mártires y Ciudad Bolívar.
Ante las nuevas amenazas que hay para las mujeres en el entorno digital, ofrecemos un curso diseñado para que aprendan a identificar estas nuevas amenazas.
El Observatorio publicó el estudio, Salud mental de las mujeres en Bogotá: diagnóstico de factores de riesgo y protectores. Conoce un hallazgo aquí.
La SDMujer sigue fortaleciendo la articulación con aliados privados para acercar servicios, rutas de atención e información a más mujeres en Bogotá.
La Casa de Igualdad de Oportunidades de Ciudad Bolívar ahora está ubicada en el barrio Perdomo.
Significa un aumento del 82 % frente a 2023 y reafirma el compromiso del Distrito con las mujeres.
Desde Londres, Laura Tami Leal hizo una exposición sobre la Estrategia Mujeres y la forma en la que Bogotá está abordando la violencia contra las mujeres en la política.
En lo corrido de esta Administración han sido formadas en habilidades digitales 4.700 mujeres.
940 mujeres en Bogotá han recibido apoyo financiero y orientación para presentar las Pruebas Saber 11 gracias a la Secretaría Distrital de la Mujer.
Este ciclo es una oportunidad para que más mujeres fortalezcan sus capacidades, se conecten entre ellas y aporten activamente a la transformación de Bogotá.
Cada mujer recibe orientación sociojurídica y contención emocional. Las llamadas a la Línea Púrpura no tienen un tiempo establecido: duran según lo que requiera cada caso.
La Secretaría de la Mujer avanza en la eliminación del acoso sexual y otras formas de violencias en el espacio y el transporte público.
263 casos de mujeres víctimas de violencias actualmente tienen representación jurídica especializada tras el convenio con la Fiscalía.
Ahora en Bogotá, incluso la suerte llega con un mensaje: apostarle a la garantía de los derechos de las mujeres y personas diversas, paga.
La Secretaría de la Mujer llega a los colegios para promover que estudiantes conozcan sus derechos y sean agentes de cambio.
Desde que empezó su negocio, en plena pandemia, Martha ha logrado generar empleo para más de 10 mujeres, muchas de ellas cabezas de hogar.
Las mujeres pueden recibir asesoría sociojurídica, orientación psicosocial y acompañamiento para la activación de la Ruta Única de Atención.
Las Manzanas del Cuidado, las Casas de Igualdad de Oportunidades, Casa de Todas y los Centros de Inclusión Digital tendrán diversos horarios. Conócelos aquí.
La secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami Leal, presentó el balance de su primer año de gestión en compañía de su equipo de trabajo.
Inscripciones habilitadas hasta el 10 de abril a través de la página web de la Secretaría Distrital de la Mujer y en las Casas de Igualdad de Oportunidades.
El acoso sexual callejero es una las formas de violencia contra las mujeres más naturalizadas en la sociedad.
La Secretaría de la Mujer llegó a Suba para prevenir las violencias y acercar información y servicios a más mujeres en sus territorios.
Si tu empresa ya trabaja por la equidad de género o quiere empezar a hacerlo, te brindamos herramientas para fortalecer la gestión y la competitividad.
La estrategia inicia el próximo 2 de abril con un piloto en Suba, localidad prioritaria por sus altos índices de violencias.
Más de 1.800 mujeres han recibido atención jurídica y psicosocial gracias a la alianza con la Fiscalía.
REVBELADAS se centró en las artes y el deporte, escenarios donde las mujeres han enfrentado históricamente invisibilización y la minimización de sus logros.
En esta Estrategia se viene implementando acciones en tres frentes: feminicidios, redistribución de trabajos de cuidado y acoso en el espacio público.
La historia de Mónica es un testimonio de cómo la Secretaría Distrital de la Mujer trabaja para garantizar los derechos de las mujeres en Bogotá.
Los hallazgos de esta investigación ratifican la importancia de la Estrategia Mujeres, en su componente de fortalecimiento a la autonomía económica de las mujeres.
En la zona Oasis del Festival habrá un espacio habilitado para informar al público sobre violencias contra las mujeres.
Con talleres de recategorización, 100 mujeres obtendrán su licencia para conducir transporte público, con el acompañamiento de la Secretaría de la Mujer.
El aumento presupuestal permitirá tener un punto de atención adicional en la Fiscalía, tener Buses del Cuidado, mantener el equipo de Sistema de Alertas Tempranas y psicología Forense.