

NOTICIAS
Sistema Distrital de Cuidado estrena visualizador de datos para la ciudadanía
18 Jul 2025
Desde que se inauguró la primera Manzana del Cuidado en Manitas, ubicada en la localidad de Ciudad Bolívar en octubre del 2020, Bogotá ha avanzado en la consolidación de un Sistema Distrital de Cuidado que, pasada ya media década, ha brindado servicios a 869.452 mujeres y sus familias, a través de 6.215.798 atenciones (desde el 2020 hasta marzo 2025).
Hoy, este Sistema Distrital de Cuidado, conocido por su sigla SIDICU, agrupa a 14 entidades distritales que, en clave de género, han prestado sus servicios a las mujeres cuidadoras, reduciendo de forma sustancial las horas que dedican a los trabajos de cuidado.
Cerca de dos años y medio después de la entrada en funcionamiento del Sistema Distrital de Cuidado, se creó InfoCuidado, un Sistema de Información del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género que integrar y consolidar los datos de todas las personas que acceden a los servicios que ofrece el Sistema Distrital de Cuidado en sus cuatro modelos de operación: Manzanas, Buses, Asistencia Personal y Unidades Operativas del Cuidado.
Este fue un avance sustancial para el SIDICU, ya que para la Secretaría Distrital de la Mujer es fundamental que las cifras relacionadas con la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género (PPMYEG) de Bogotá, incluidos los temas de cuidado, reflejen los esfuerzos de todos los sectores de la administración distrital, así como las personas que hacen uso de los servicios.
Con este contexto a la mano, ahora InfoCuidado estrena un visualizador de datos, que responde a la necesidad de diversos sectores de la sociedad de acceder a datos consolidados sobre el Sistema Distrital de Cuidado. InfoCuidado se actualizará mensualmente, en su nueva página oficial: infocuidado.sdmujer.gov.co.
“El visualizador es una herramienta clave para el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género, ya que con ella ampliamos las capacidades con las que cuenta el OMEG al consolidar y democratizar el acceso a datos actualizados, en este caso sobre el Sistema Distrital de Cuidado de Bogotá. Esta plataforma va a fortalecer la toma de decisiones estratégicas y la planificación de las políticas públicas orientadas a la equidad de género”, indicó la directora de Gestión del Conocimiento de la Secretaría de la Mujer, Isabella Muñoz Gómez.
Dicha herramienta también permitirá a la diversidad de personas e instituciones (públicas, privadas, académicas e internacionales) interesadas en el Sistema Distrital de Cuidado de Bogotá, explorar datos para apoyar investigaciones, decisiones o cualquier otra aproximación, lo cual contribuye a democratizar el acceso a los datos del cuidado.
Y, por último, va a permitir hacer seguimiento, monitoreo y caracterización de las mujeres cuidadoras y las personas que requieren cuidado que acceden a los servicios del Sistema.
Cómo funciona en 4 pequeños pasos:
-
Ingresa a https://infocuidado.sdmujer.gov.co/
-
En la parte lateral izquierda selecciona cualquiera de las cinco categorías disponibles (Datos generales del Sistema, Manzanas, Buses, Asistencia personal o Unidades operativas del cuidado)
-
A partir de la categoría que selecciones podrás explorar los datos de orientación sexual, identidad de género, escolaridad, migración y discapacidad, entre otros. Por las siguientes dimensiones: la fecha de prestación del servicio, sexo, localidad de prestación del servicio o Manzana del Cuidado y Población objetivo.
-
¡Revisa los resultados!
Además de haberse consolidado como un referente internacional alrededor de los modelos de operación y las políticas de cuidado que han replicado ciudades Como Freetown (Sierra Leona) y como Cali (Colombia), y de ser uno de los ordenadores del territorio en Bogotá (POT), el Sistema Distrital de Cuidado se sigue perfeccionando de cara a la ciudadanía con datos actualizados.
¡Estamos donde las mujeres nos necesitan!
- Inicie sesión para enviar comentarios