

NOTICIAS
Niñas, niños y adolescentes también previenen violencias en Bogotá
03 Aug 2025
Aunque los servicios que ofrece la Secretaría Distrital de la Mujer están orientados a mujeres de 18 años en adelante, ¿ustedes sabían que la cartera de la Mujer de Bogotá tiene dos estrategias que trabajan, desde enfoques distintos, en la prevención de violencias, sexismos, discriminación, equidad de género, sororidad, autocuidado y autonomía en niñas, niños y adolescentes?
Así es. La primera de ellas es la Estrategia Tejiendo mundos de igualdad con niñas, niños y adolescentes, que genera espacios en los que se reflexiona alrededor de los derechos de las mujeres, se sensibiliza sobre las creencias, imaginarios y prácticas que sustentan la discriminación y la violencia contra las mismas, y se le proporcionan herramientas pedagógicas a docentes, cuidadoras y servidoras y servidores públicos para incluir en sus prácticas cotidianas con niñas, niños y adolescentes el enfoque de género y diferencial.
Esta estrategia, consolidada en el 2013, ya suma 12 años llevando talleres que responden a las necesidades y a las situaciones específicas vividas por niños, niñas y adolescentes en sus diferentes contextos en todas las 20 localidades de Bogotá, y en lo corrido de este 2025, en articulación con la Secretaría de Educación del Distrito, realizó 762 talleres a 7.134 niñas, 6.743 niños, 2.899 adolescentes mujeres y 188 adolescentes hombres, para un total de 13.877 niñas y niños y 3.087 adolescentes (corte al 30 de junio).
Y, por otra parte, en el marco de la Estrategia Mujeres, en el eje de Construcción de una cultura libre de sexismos, está contemplada la apuesta de Transformaciones Culturales con su estrategia de Caleidoscopio, diseñada para generar un impacto significativo en las percepciones y actitudes de los jóvenes hacia la igualdad y la equidad de género, estableciendo una base sólida para construir una sociedad más justa y libre de violencias, para la educación y prevención desde la infancia.
Así, con las metodologías “Quién soy yo”, “sentir no tiene género”, “Manos a la obra en este mundo al revés”, “misión cuidado” y “Curioseando las emociones”, Caleidoscopio ha contado con 1267 participantes particularmente Niños Niñas y Adolescentes.
- Inicie sesión para enviar comentarios