Mujer Bogotana
Mujer Bogotana

NOTICIAS

Bogotá realiza alianza con Amarilo para prevenir las violencias contra las mujeres

06 Jul 2025

La estrategia transforma los conjuntos residenciales en entornos informados, comprometidos y seguros para las mujeres.

La Secretaría Distrital de la Mujer y la Constructora Amarilo presentaron la nueva etapa de la estrategia Redes Seguras en Propiedad Horizontal, una iniciativa que busca fortalecer la prevención de violencias contra las mujeres desde los espacios cotidianos, como los conjuntos residenciales.

En esta primera etapa, seis proyectos de vivienda construidos por Amarilo en las localidades de Kennedy, Fontibón, Usme y Suba se convierten en espacios aliados para la prevención de las violencias contra las mujeres, beneficiando a más de 9.000 personas y abarcando más de 4.500 unidades residenciales.

El lanzamiento oficial de la estrategia se realizó el pasado 3 de julio en el conjunto La Bahía, ubicado en la localidad de Fontibón. El evento contó con la participación de residentes, equipos territoriales de la Secretaría de la Mujer, la Alcaldía Local de Fontibón, la Estación de Policía de Fontibón, lideresas del Comité Operativo Local de Mujer y Equidad de Género (COLMYG) y colaboradores de Amarilo, así como una presentación especial a cargo de la batucada de IDIPRON.


Mujeres en Bogotá

 

Redes Seguras contempla puntos de información sobre la Ruta Única de Atención para mujeres víctimas de violencias, canales para la activación de alertas en casos de emergencia y acciones de sensibilización con las comunidades. Además, incluye la capacitación del personal de frentes de obra de la constructora para prevenir situaciones como el acoso sexual y promover entornos respetuosos e igualitarios.

“Amarilo se suma como un aliado fundamental en la prevención de violencias y la construcción de una ciudad que garantiza los derechos de las mujeres. En Bogotá, estamos donde las mujeres nos necesitan”, afirmó Laura Tami Leal, secretaria distrital de la Mujer.

En 2026, se proyecta la expansión de esta alianza a proyectos residenciales ubicados en Usaquén, Engativá, Los Mártires y Chapinero, lo que permitirá impactar a más de 25.000 unidades residenciales comprometidas con una ciudad libre de violencias contra las mujeres.

 

Destacar home
No