Durante la presentación de este informe la Secretaría Distrital de la Mujer presentó la nueva versión del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá - OMEG, que puso a disposición 22 indicadores, más de 120 variables y aproximadamente un millón y medio de datos.
Para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, la Secretaría Distrital de la Mujer trabaja articuladamente con otras entidades del Distrito e invita a la ciudadanía a ser parte activa de la agenda que se desarrollará en Bogotá durante todo el mes.
Bogotá es la primera ciudad de América Latina en tener un Sistema de Cuidado. La apuesta por un modelo de corresponsabilidad que le quite la sobrecarga de trabajos de cuidado a las mujeres, ya es una realidad en la ciudad.
Es una herramienta para que las mujeres víctimas y la ciudadanía en general sepan que tienen derecho a recibir orientación e información en casos de violencia contra una mujer; atención integral en salud física, mental, sexual y reproductiva; acceder a medidas de protección y acceder efectivamente a la justicia.
En Bogotá las mujeres víctimas de agresiones sexuales, físicas y emocionales, en espacios públicos o privados, podrán denunciar estos hechos y recibir todos los servicios de atención con enfoque de género en un solo lugar.
La Secretaría Distrital de la Mujer continuará su atención de manera ininterrumpida a la ciudadanía de forma presencial, virtual y telefónica durante los días de semana santa. Esta atención se realizará a través de diferentes canale.
La Secretaría Distrital de la Mujer presentó la nueva versión del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá-OMEG, que puso a disposición 22 indicadores, más de 120 variables y aproximadamente un millón y medio de datos.