La Línea Púrpura es uno de los servicios más demandados de la Secretaría Distrital de la Mujer. Entre enero y junio de 2022 atendió 13.009 llamadas y se han sostenido 21.885 conversaciones a través del chat de WhatsApp púrpura. Acá podrás conocer, usar y compartir este servicio.
La Secretaría Distrital de Movilidad, la Secretaría Distrital de la Mujer y Transmilenio S.A. lanzan una nueva edición de la convocatoria ¡Más mujeres en el sector transporte!, enmarcada en la Estrategia integral para la capacitac
La Secretaría de la Mujer a través de la Clínica Política Lidera-Par, viene implementando procesos formativos, participativos e incluyentes en los que pueden vincularse todas las mujeres en Bogotá.
La Secretaría Distrital de la Mujer, a través de la Estrategia de Justicia de Género con la representa a mujeres víctimas de violencias, logró que el juzgado 22 Penal del Circuito de conocimiento de Bogotá emitiera sentido de fallo condenatorio en contra del acusado por el proceso de la ciudadana Ángela Ferro Gaitán, y ordenara su captura este jueves 18 de agosto.
Betty Ruth Najar fue víctima de violencia intrafamiliar y estuvo en Casa Refugio. Hoy hace parte de la Red Local de Mujeres de Suba, con la que quiere ayudar a más mujeres que buscan una vida libre de violencias.
Hoy está vinculada al Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá y apoya la sensibilización a primeros respondientes sobre la atención a mujeres que han sufrido este tipo de ataques.
El pasado 28 de julio tuvo lugar la ceremonia de cierre del proyecto “Por la paz y la memoria: Ciudadanía activa de mujeres firmantes del Acuerdo de Paz en Bogotá”, en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.
Ella ha sido lideresa por más de 40 años en la localidad de Antonio Nariño, beneficiaria de la Casa de Igualdad de Oportunidades. Hoy, luego de superar el Covid, quiere continuar su lucha por los derechos de las mujeres en su localidad.
La Trata de Personas está catalogada como una de las formas de esclavitud moderna que afecta a miles de personas. Es un delito y a su vez una vulneración de los derechos humanos y una violencia basada en género contra las mujeres.
#LaRutaPorlaParidad participó en una de las tres categorías convocadas: Políticas públicas y garantías para el ejercicio del Liderazgo de las Mujeres, recibiendo la “Mención especial para la Secretaría Distrital de la Mujer/ Alcaldía Mayor de Bogotá (Colombia), por la experiencia “Bogotá 50/50: Ruta por la paridad de género en el Gobierno Abiert
El pasado 21 de julio, estas lideresas de Bogotá se graduaron del diplomado “veeduría y control social para la exigibilidad de los derechos de las mujeres”, realizado entre la Secretaría Distrital de la Mujer y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Este viernes 22 de julio se conmemora el Día Internacional del Trabajo Doméstico, una fecha para divulgar y visibilizar acciones que promuevan el reconocimiento, la resignificación y el valor de los trabajos domésticos y de cuidado, que son todas las tareas que a lo largo de la historia han permitido el sostenimiento de la vida.
En el marco de la conmemoración del Día Distrital de la Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos, la Secretaría Distrital de la Mujer hace un llamado para que la sociedad no los perciba como hechos aislados y evite la normalización de las violencias en contra de las mujeres que pueden llegar a escalar hasta este tipo de violencia extrema.
Flor Yolanda Mejía tiene 54 años, en la Casa de Igualdad de Oportunidades de Mártires encontró el apoyo psicológico que necesitaba para salir de la depresión por la muerte de su mamá. Hoy asiste a casi todas las actividades.
María Constanza Cárdenas tiene 62 años, vive en la localidad de Los Mártires y gracias al Centro de Inclusión Digital de la Casa de Todas está enfrentando uno de sus grandes temores: aprender a usar un computador.
Las veedurías ciudadanas son un mecanismo de participación que está contemplado en el Art. 270 de la Constitución Política de Colombia, donde se establece que “las organizaciones podrán constituir veedurías o juntas ciudadanas, con el fin de vigilar la gestión pública…”.
Mercy Piñeros fue víctima de violencia intrafamiliar y gracias al Sistema de Alertas Tempranas de la Secretaría de la Mujer de la localidad de Rafael Uribe Uribe se identificó que estaba en riesgo grave de feminicidio.
A sus 70 años Ofelia Mora Hernández sigue viviendo con pasión una de sus actividades favoritas: la danza. Hoy hace parte del grupo ‘Encanto Flamenco’ de la Casa de Igualdad de Oportunidades de Rafael Uribe Uribe.
La Alcaldía Mayor sigue construyendo una Bogotá que cuida la vida y atiende las necesidades de cuidado de toda la población. Este jueves, la alcaldesa Claudia López puso en funcionamiento la décima Manzana del Cuidado, ubicada en la localidad Rafael Uribe Uribe.
Por primera vez cuatro organizaciones se unen para promover procesos de reconciliación, convivencia y no repetición del conflicto armado, en la garantía de una vida libre de violencias para las mujeres firmantes del Acuerdo de Paz.
La Alcaldía Mayor de Bogotá le apuesta a emprender acciones concretas para equilibrar la cancha en materia de derechos para las mujeres. Por ello, la alcaldesa Claudia López lanzó ‘En Igualdad’, el primer Sello de Igualdad de Género en el sector público y firmó junto con su gabinete y el sector privado el ‘Pacto por la Igualdad de Género’.
Secretaría de la Mujer con su estrategia Bogotá 50/50 Ruta Por la Paridad de Género en el Gobierno Abierto es reconocida con una “Mención Especial” en el Premio Interamericano de Buenas Prácticas para el Liderazgo de las Mujeres de la Task Force.
Fue víctima de violencia sexual, acudió a los servicios de atención de la SDMujer en el Hospital San Blas, donde a través de las profesionales supo cómo instaurar la denuncia contra su agresor y recibe el acompañamiento psicológico que requiere.
Un 24 de mayo hace 10 años ocurrió el lamentable caso de violencia extrema contra Rosa Elvira Cely, en esta fecha y en su memoria, desde Bogotá generamos reflexiones frente a las circunstancias y ocurrencia del delito de feminicidio, e invitamos a que corresponsablemente como sociedad avancemos en la cero tolerancia frente a las violencias contra las mujeres para que no se repitan hechos como e
Conmemoramos las apuestas colectivas de las mujeres negras/afrocolombianas y exaltamos el papel que tienen en la construcción de Bogotá, así como su trabajo por la garantía de los derechos de las mujeres que habitan el Distrito Capital.
Por primera vez, la fiesta más importante del país, Baum Festival, tendrá un espacio habilitado para atender y orientar a las mujeres en casos de violencia de género. Este 20 y 21 de mayo se celebrará la sexta edición del BAUM Festival, que tendrá, por primera vez, un espacio físico para atender y orientar a las asistentes en casos de violencia de género.
Luz Mireya tiene 62 años y gran parte de su vida la ha dedicado a ayudar a otros. Hoy está vinculada a la Casa de Igualdad de Oportunidades de San Cristóbal.
La Secretaría de la Mujer de Bogotá acerca sus servicios a más mujeres, y por ello en la localidad de San Cristóbal abre nuevamente su sede física de la Casa de Igualdad de Oportunidades.
Diana Marcela Mendoza tiene 37 años. Cuida de su hija de 9 y su mamá de 70 años. En la Casa de Igualdad de Oportunidades de Santa Fe encontró apoyo psicológico y la posibilidad de reforzar sus conocimientos en el uso de herramientas tecnológicas.
La Secretaria de la Mujer está presente en centro de la capital y específicamente en las localidades de Candelaria y Santa Fe para acompañar y prestar apoyo a las mujeres que habitan, trabajan o estudian en esta zona de Bogotá.
Rafaela Yaquen tiene 58 años y vive en la localidad de Tunjuelito, es cuidadora de tres personas que sufrieron afectaciones físicas por el Covid -19 y hoy gracias a la Casa de Igualdad de Oportunidades está cumpliendo su sueño de terminar el bachillerato con modalidad flexible.
¡En Bogotá celebramos a todas las madres! Desde la Secretaría de la Mujer extendemos la invitación a festejar esta fecha con acciones que contribuyan a que todas las madres tengan una vida plena, libre de violencias y con garantías y oportunidades para desarrollar sus proyectos de vida.
La Secretaria de la Mujer está presente en la localidad de Tunjuelito para acompañar y prestar apoyo a las mujeres que habitan, trabajan o estudian en la localidad. Para ello se ha dispuesto de una oferta de servicios y programas en los que sin ningún costo pueden beneficiarse todas las ciudadanas.
Las mujeres venezolanas enfrentan grandes dificultades para acceder y permanecer en un empleo formal y digno en Colombia. Por esta razón el índice de calidad del empleo de las migrantes (15,1) no llega ni a la mitad de las mujeres colombianas (38,2) en el país.
Frente a los hechos conocidos por la opinión pública en la mañana de hoy, la Secretaría Distrital de Salud y la Secretaría Distrital de la Mujer se permiten informar.
Este es el segundo diplomado que se realiza en el marco del convenio de la Secretaría Distrital de la Mujer y la OEI, dirigido a ciudadanas que estén interesadas en potenciar sus organizaciones con el desarrollo de estrategias de innovación.
El pasado 30 de marzo abrimos la novena Manzana del Cuidado en Engativá. Hoy cumplimos la promesa de llevar la lavandería comunitaria, un servicio que liberará el tiempo de las mujeres, para que puedan formarse, descansar y mejorar su calidad de vida.
Estas bancadas en las Juntas Administradoras Locales fortalecen la acción política colectiva de las mujeres. La Secretaría de la Mujer seguirá impulsándolas desde su estrategia Bogotá 50/50.
La Secretaría Distrital de la Mujer sigue fortaleciendo la Estrategia Tejiendo Mundos de Igualdad con Niñas y Niños (ETMINN), hoy reconocida como metodología pionera en Bogotá para el trabajo con niñas, niños y adolescentes desde los enfoques de derechos, de género y diferencial.
Conoce nuestra estrategia de actividad física sistematizada. Un nuevo espacio gratuito de bienestar y empoderamiento, trabajo corporal dirigido que beneficia el estado mental y emocional, en el que puedes integrarte y tener relaciones de amistad, sororidad y apoyo mutuo.