

NOTICIAS
Bogotá accesible: Encuentro Distrital de Mujeres con Discapacidad
03 Nov 2022
El Encuentro Distrital de Mujeres con Discapacidad, que reunió a emprendedoras de organizaciones lideradas por mujeres con discapacidad, buscó reconocer y exaltar las realidades, avances y desafíos de las mujeres con discapacidad que habitan en Bogotá. Así como ratificar el compromiso de la Secretaría Distrital de la Mujer en trabajar por el empoderamiento, desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo de este grupo poblacional.
Se rescató la participación y representación de las mujeres con discapacidad en los distintos espacios e instancias del Distrito como un ejercicio constante que se fortalece con el trabajo intergeneracional y el relevo de sus liderazgos.
Durante el espacio, las participantes recordaron las luchas personales para que sus derechos fueran reconocidos y garantizados, y su labor por la defensa de un modelo de ciudad incluyente. “Como mujeres con discapacidad estar en roles de liderazgo es un avance para la sociedad. Hoy visibilizamos nuestras apuestas políticas y reconocemos nuestra interseccionalidad. Llevamos nuestra realidad a la agenda pública” Lucía Lozada, lideresa asistente al evento.
La organización fue un trabajo articulado entre El Sistema Distrital de Discapacidad y la Secretaría Distrital de la Mujer, a través de la dirección de Enfoque Diferencial, como parte de las actividades del Plan General de acciones para la participación, visibilización, movilización, y reconocimiento diferencial de las expresiones de las personas con discapacidad, sus familias, cuidadores, cuidadoras y sus colectivos sociales.
Durante el presente año, la Secretaría de la Mujer ha realizado 103 intervenciones sociales, 25 orientaciones psicosociales y 59 orientaciones y asesorías jurídicas a mujeres con discapacidad en Casa de Todas. A través de la estrategia de Educación Flexible, 18 mujeres presentaron las pruebas saber 11 de forma gratuita y 110 mujeres se beneficiaron de la Estrategia de Fortalecimiento de Capacidades Psicoemocionales.
En este espacio, se recordó a las asistentes todos los servicios que tiene la Secretaría Distrital de la Mujer para ellas, y los canales de atención.
A través del arte, el espacio demostró cómo este grupo poblacional hace de Bogotá una ciudad cada vez más accesible y sensible a las vivencias y necesidades de la discapacidad y el cuidado de las personas con discapacidad. “ Es responsabilidad de quienes estamos incidiendo en diferentes espacios trabajar por las otras. Nuestras discapacidades no nos definen, sí nuestras acciones y cómo tratamos a los demás. Somos iguales en nuestras diferencias” Directora de la Fundación Sirius una Nueva Luz.
- Inicie sesión para enviar comentarios