Bogotá apuesta por el fortalecimiento de organizaciones, redes y grupos de mujeres

La Secretaría Distrital de la Mujer y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación y la Cultura – OEI, unen esfuerzos a través de un convenio de cooperación internacional.

No. 03 - febrero 03 de 2022 - La vida de las mujeres en Ciudad Bolívar está mejorando con servicios fortalecidos

La Secretaría Distrital de la Mujer hemos avanzado en la garantía de derechos para las mujeres en sus diferencias y diversidad a través de la ampliación de la oferta de servicios, adaptados a sus demandas y necesidades.

Dar el primer paso la llevó a ser lideresa de Engativá

Ella es Diana Katherine Huérfano, una mujer de 31 años. Psicóloga de profesión y madre cuidadora de un niño de 2 años y una niña de 8 meses, beneficiaria de varios servicios de la Secretaría de la Mujer.

Hasta el 24 de enero puedes presentar observaciones al Plan Institucional de Participación Ciudadana 2022

Las mujeres en sus diversidades, organizaciones y la ciudadanía en general puedan consultarlo y enviar sus aportes, recomendaciones y comentarios hasta el próximo 24 de enero.

No. 02 - enero 20 de 2022 - Bogotá, entre las 12 ciudades elegidas por el Carter Center para la campaña ‘Informando a las mujeres, Transformando Vidas’

El Centro Carter seleccionó a Bogotá como una de las 12 ciudades de todo el mundo para beneficiarse de su apoyo con su campaña ‘Informando a las Mujeres, Transformando Vidas’, un esfuerzo innovador que busca garantizar que las mujeres puedan recibir información beneficiosa de sus gobiernos y prosperar en sus comunidades.

No. 01 - enero 18 de 2022 - Bloomberg premia el Sistema de Cuidado y fortalece el servicio de “Cuidado Casa a Casa”

Bloomberg Philanthropies anunció hoy las 15 ciudades ganadoras del Desafío Global de Alcaldes 2021, un concurso mundial que premia a las mejores innovaciones urbanas a nivel internacional. Bogotá fue premiada, entre 630 ciudades de más de 99 países, gracias a la implementación del Sistema Distrital de Cuidado, la mayor innovación social de la ciudad.

Distrito se capacita en procesos de investigación desde los enfoques de género y diferencial

Los encuentros “Mesas Mujer Bogotá 2021” son espacios interinstitucionales liderados por el OMEG, de la Secretaría Distrital de la Mujer, para promover acciones que faciliten la transversalización de los enfoques de género y diferencial en procesos de información e investigación.

Bogotá presentó avances de su política de actividades sexuales pagadas

Una apuesta del gobierno distrital que tiene como reto principal contribuir a la transformación de las condiciones políticas, culturales, sociales y económicas para garantizar el goce efectivo de derechos y una vida plena a las personas que realizan sexuales pagadas en la ciudad.

Este 4 de diciembre honramos la memoria de las víctimas de feminicidio

Este 4 de diciembre se conmemora el Día Distrital contra el Feminicidio, una fecha establecida por el Acuerdo 676 de 2017 del Concejo de Bogotá, en la que se cumplen cinco años del lamentable feminicidio del que fue víctima la niña Yuliana Samboní.

Le cumplimos a las mujeres con acciones concretas para garantizar sus derechos

El pasado jueves 25 de noviembre, fecha en que la que se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de la Mujer, le conto a la ciudadanía que está haciendo por las mujeres.

No. 26 - noviembre 30 de 2021 - Conversatorio: violencias contra las mujeres en la política

#DateCuentaEsViolencia En el marco de la conmemoración del 25N: “Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer”, y en sus 16 días de activismo, se llevará a cabo el “Conversatorio sobre violencias contra las mujeres en la política”, liderado por la Secretaría Distrital de la Mujer, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria, el Observatorio de Viole

No. 25 - noviembre 26 de 2021 - Bogotá esta mejorando con más atención para las Mujeres

Este jueves, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Alcaldía de Bogotá le informó a la ciudadanía qué está haciendo por las mujeres de Bogotá.

¿Por qué conmemoramos el 25 de noviembre?

El derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias y sin miedo es una garantía fundamental, constitucional y humana de todas las mujeres. Su relevancia no ha sido determinada únicamente por su consagración normativa, sino que ha logrado posicionarse como un derecho de tal relevancia.

Abiertas las Elecciones del Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá

Entre el 8 y 20 de noviembre de 2021 las organizaciones de mujeres de Bogotá, que trabajen por los derechos de las mujeres, podrán inscribirse para ser votantes o postular candidatas a esta elección del Consejo Consultivo de Mujeres (CCM).

Secretaría Distrital de la Mujer rinde cuentas a las mujeres y a la ciudadanía en general

Invitamos a las mujeres, lideresas y organizaciones sociales a participar en la audiencia pública de Rendición de Cuentas “Las Mujeres Cuentan”, el próximo lunes 2 de noviembre, a partir de las 9:00 a.m., con transmisión en vivo por los canales oficiales de la entidad.

Con una jornada llena de juegos, sueños y libertad conmemoramos el Día Internacional de las Niñas en Bogotá

El pasado 11 de octubre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de las Niñas, invitamos a la ciudadanía a reflexionar sobre las situaciones de discriminación que viven ellas, el respeto a sus derechos y la prevención de violencias.

Segunda Jornada Distrital de Dignidad Menstrual

En el marco de su implementación, diferentes entidades del Distrito brindarón servicios a 200 mujeres, hombres trans, población migrante y personas no binarias habitantes de calle con experiencias menstruales.

Curso gratuito de Educación Financiera para las mujeres - En alianza con Davivienda

Si vives en las localidades de: Chapinero, La Candelaria, Teusaquillo, Santa Fe, Antonio Nariño, Rafael Uribe, San Cristóbal, Bosa o Tunjuelito, esta información es para ti.

No. 24 - octubre 11 de 2021 - Rechazo contundente y atención prioritaria a Mujer víctima de tentativa de Feminicidio

Laura Vanessa Rincón Álvarez, de 21 años de edad, fue víctima de tentativa de feminicidio en hechos que relacionan su pareja, Andrés Yobani Rivera Triana, quien le prendió fuego en un acto de violencia machista y feminicida, ocurrido en la madrugada del 9 de octubre de 2021 en la localidad de Kennedy.

Regresar a la presencialidad en los colegios públicos, releva a las mujeres de la sobrecarga de cuidado

Gracias al regreso a la presencialidad en los colegios públicos y al inicio de la temporada de matrículas en Bogotá, lograremos seguir relevando a las mujeres de la sobrecarga de trabajos de cuidado.

No. 23 - octubre 5 de 2021 - Unidades Móviles del Sistema de Cuidado llegan ahora a Suba

Hoy en Suba, la Secretaría de la Mujer presentó la Unidad Móvil Urbana, un bus totalmente equipado con servicios para que las personas cuidadoras, quienes tienen a su cargo y la ciudadanía en general, disfruten servicios que permitan relevar a las mujeres de la sobrecarga de trabajos de cuidado no pagos.

No. 22 Conjunto - septiembre 29 de 2021 - Tras 17 años con el mismo POT, Bogotá merece un acuerdo alrededor de su futuro

Con la invitación a mirar hacia adelante, saldar  la deuda histórica que se tiene con la ciudad, el planeta y los habitantes de Bogotá, y reconocer el compromiso, más que político, ético que se tiene con la ciudadanía, la Administración de la alcaldesa Claudia López, presentó formalmente ante el Concejo Distrital el proyecto de Plan de Ordenamiento Territorial-POT Bogotá Reverdece 2022-2035, ra

Únete al Pacto 50/50 más Mujeres en el espacio público

La Secretaría Distrital de la Mujer invita a las mujeres de Bogotá a unirse al pacto 50/50 por la protección, garantía y materialización de los derechos humanos de las mujeres, promoviendo su autonomía y el ejercicio pleno de su ciudadanía en Bogotá.

No. 21 - septiembre 16 de 2021 - Nuevos ‘Espacios Seguros’ en Bogotá para mujeres víctimas de violencias

La estrategia ‘Espacios Seguros’, que surgió durante el confinamiento más estricto por la pandemia, para que las mujeres víctimas de violencias en el hogar pudieran buscar orientación o el acompañamiento de la Secretaría Distrital de la Mujer, creció y se fortaleció.

III Festival Voces Femeninas a la calle

Este 12 de agosto la Secretaría Distrital de la Mujer llevará acabo el III Festival de Voces Femeninas a la Calle: un espacio de las mujeres jóvenes que habitan, construyen, piensan y recrean a Bogotá.

No. 20 - agosto 27 de 2021 - Ciudadanía ya tiene voz e incidencia en el Sistema de Cuidado

Hoy, en una amplia votación en asamblea eleccionaria, la ciudadanía escogió representante ante la Comisión Intersectorial del Sistema Distrital de Cuidado. La Comisión, integrada por trece sectores de la Administración Distrital, ahora contará con la voz activa de las organizaciones de cuidadoras y cuidadores en esta instancia de participación y seguimiento.

¡BOGOTÁ TIENE TRAZADOR PRESUPUESTAL DE IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO!

La Secretaría Distrital de la Mujer, junto con las Secretarías de Planeación y Hacienda y el acompañamiento de ONU Mujeres, crearon el primer Trazador para la Igualdad y Equidad de Género - TPIEG del Distrito Capital.

No. 19 - agosto 25 de 2021 - El Sistema de Cuidado llega a nuevas zonas urbanas y rurales con sus Unidades Móviles

Dos vehículos de gran formato, totalmente equipados con servicios para las cuidadoras y para quienes tienen bajo su cuidado, llegan ahora a seis localidades de Bogotá para seguir trabajando por la reducción, la redistribución y el reconocimiento de los trabajos domésticos y de cuidado no remunerados y de quienes los realizan.

No. 18 - agosto 13 de 2021 - LA IVE PROTEGE EL DERECHO A DECIDIR, NO OBLIGA A INTERRUMPIR

En debate de control político realizado hoy en el Concejo de Bogotá sobre la atención al derecho a la Interrupción Voluntaria del Embrazo (IVE) por parte del Sistema de Salud Público y otros sectores en la ciudad de Bogotá, la Secretaria Distrital de la Mujer, Diana Rodríguez Franco, señaló “el oportuno debate, justo cuando la Corte Constitucional está escribiendo un nuevo pronunciamiento sobre

Experiencias nacionales e internacionales para la prevención del feminicidio

Para la Administración Distrital y la Secretaría de la Mujer trabajar por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias y por la reducción de los feminicidios en la ciudad es un compromiso ratificado, a través de estrategias y acciones de articulación interinstitucional.

No. 17 - agosto 3 de 2021 - El caso de feminicidio de Adriana Aponte no puede dilatarse y quedar en la impunidad

Frente al caso del feminicidio de Janneth Adriana Aponte el 27 de mayo de 2020, cuyo cuerpo fue encontrado en el barrio la Victoria, en el sur de Bogotá, y ante la solicitud de la defensa de Harold Steven Henao Solano de libertad por vencimiento de términos, la

Secretaría de la mujer cumple ocho años

Celebramos estos ocho años de la existencia de la Secretaría Distrital de la Mujer, que ha tenido grandes logros en este tiempo, se ha fortalecido y hoy en día cuenta con reconocimiento a nivel regional, nacional e internacional por proyectos novedosos, compromiso con las ciudadanas, y por hacer posible mujeres más autónomas, empoderadas, seguras de sí mismas y más felices.

Buscamos 450 mujeres que quieran capacitarse en eco-conducción

La Secretaría Distrital de Movilidad, la Secretaría Distrital de la Mujer y Transmilenio S.A, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), abrimos una oferta especial de cursos gratuitos para mujeres que estén interesadas en capacitarse en eco- conducción.

No. 16 - Julio 22 de 2021 - En el Día Internacional Del Trabajo Doméstico más de 800 mujeres cuidadoras se gradúan y certifican gracias al convenio Distrito - SENA

Este jueves 22 de julio, durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo Doméstico, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, inauguró la sexta Manzana del Cuidado, ubicada en la localidad de Kennedy, presentó la estrategia de “Cuidado a Cuidadoras”, y además celebró la graduación de 814 trabajadoras del cuidado.

EN BOGOTÁ CUIDAMOS A LAS QUE NOS CUIDAN - Día Internacional del Trabajo Doméstico

En este 22 de julio, reconocemos el valor económico y social de los trabajos domésticos y de cuidado. Y trabajamos como ciudad por relevar a las mujeres de esta sobrecarga, por lograr que aumenten su productividad y recuperen su autonomía económica.

Centro de Inclusión Digital conectará a mujeres beneficiarias con más oportunidades para sus proyectos de vida

El nuevo CDI ubicado en el centro de Bogotá, en la localidad de Los Mártires, facilitará el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones a las mujeres de poblaciones vulnerables.

No. 15 - Julio 14 de 2021 - Bogotá tiene un nuevo Centro de Inclusión Digital para mujeres de poblaciones vulnerables

El nuevo Centro de Inclusión Digital, ubicado en Casa de Todas en la Localidad de Los Mártires, brindará formación, inclusive con procesos articulados con el SENA, a mujeres de las poblaciones más vulnerables, como mujeres migrantes, mujeres transgénero o mujeres que realizan actividades sexuales pagadas.

Los ataques con agentes químicos son una de las formas de violencia más extrema contra las mujeres

Para contribuir como sociedad a mitigar los impactos sobre las sobrevivientes, es clave identificar cuáles son sus derechos y los mecanismos para garantizarlos.

No. 14 - Julio 1 de 2021 - Bogotá tendrá 5400 personas vinculadas al Distrito en Teletrabajo para el 2024

Un total de 58 entidades y organismos distritales firmaron hoy el pacto por el teletrabajo con enfoque diferencial y se comprometieron a generar las condiciones necesarias para beneficiar a un mayor número de personas bajo esta modalidad laboral.

Hasta el 6 de julio puedes presentar observaciones al Plan Institucional de Participación Ciudadana 2021

Participa en la construcción de este documento que busca fortalecer la relación de corresponsabilidad con la ciudadanía, garantizando interlocución y diálogo a través del fomento y promoción de los mecanismos de participación ciudadana, rendición de cuentas y la transparencia y el acceso a la información.