Participación en la formulación de políticas

Instancias y espacios de participación de las mujeres

La Política Pública de Mujeres y Equidad de Género define como instancias de participación el Consejo Consultivo de Mujeres y los Comités Operativos Locales de Mujer y Género.De igual forma, se han venido constituyendo otras instancias como son los Consejos Locales de Mujeres y los Consejos Locales de Seguridad para Mujeres.

El Consejo Consultivo de Mujeres es la instancia de coordinación, articulación, concertación y corresponsabilidad entre las organizaciones, grupos, redes de mujeres del Distrito Capital y la Administración Distrital, para el desarrollo de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género. Es un organismo de carácter consultivo, técnico y político que representa las necesidades e intereses de las mujeres que habitan el Distrito Capital (Artículo 1° del Decreto 224 de 2014). El Consejo Consultivo de Mujeres tiene entre otras funciones: conceptuar, proponer, hacer seguimiento y evaluar la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género.

De otro lado, los Consejos Locales de Mujer y Género son instancias de carácter mixto integradas por la administración local y distrital con incidencia en el territorio, las mujeres y sus expresiones organizaciones y en general la sociedad civil organizada. La secretaria técnica es realizada por una profesional de las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres. Entre otros objetivos, esta instancia desarrolla los siguientes: generar dinámicas en el ámbito local que faciliten ejercicios de corresponsabilidad entre las entidades públicas y privadas, las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones académicas que concurren en la implementación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, así como acciones orientadas a reconocer, restablecer y garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres y fomentar la equidad y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. (SDMujer, Kawak, procedimiento Secretaría Técnica del Comité Operativo Local de Mujer y Género).

Los Consejos Locales de Seguridad para Mujeres son instancias en las que participan autoridades locales y delegadas de la SDMujer y de las organizaciones de mujeres. Son espacios que tienen como objetivo abordar la agenda de seguridad local y disminuir la violencia contra las mujeres en el espacio público y privado.

Además de las instancias mencionadas que se crean por norma, las mujeres se organizan de manera informal en comités, grupos y redes, entre otras. En este sentido, hay procesos organizativos de mujeres jóvenes, adultas, mayores, indígenas, afrodescendientes, raizales, transgeneristas, bisexuales, lesbianas, cuidadoras, con discapacidad, rurales y campesinas, principalmente.

Documentos

----2020 ----
Informe de seguimiento al Plan Institucional de Participación Ciudadana de las Mujeres a junio de 2020
Caracterización de las partes interesadas del Plan Institucional de Participación Ciudadana
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2020 - Trazabilidad
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2020 - Priorización temas
Formulación del Plan Institucional de Participación Ciudadana de las Mujeres
----2019 ----
Informe del Plan Institucional de Participación Ciudadana de las Mujeres Diciembre 2019
Informe del Plan Institucional de Participación Ciudadana de las Mujeres 2019
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2019 - Identificación temáticas
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2019 - Trazabilidad
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2019 - Formulación Plan Institucional de Participación
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2019 - Caracterización de partes interesadas
----2018 ----
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2018 - Resolución 274 de 2018

Por el medio de la cual se adopta el Plan institucional de Participación Ciudadana para las mujeres 2018 y se dictan otras disposiciones.

Informe al Plan institucional de Participación Ciudadana para las mujeres 2018
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2018 - Identificación temáticas
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2018 - Formulación Plan Institucional de Participación
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2018 - Trazabilidad
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2018 - Caracterización de partes interesadas
----2017 ----
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2017 - Trazabilidad
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2017 - Resolución No.0257 de 31 de Julio de 2017
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2017 - Partes interesadas
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2017 - Identificación de temáticas
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2017 - Formulación del Plan
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2017 - Espacios de Participación Ciudadana
----2016 ----
Plan insticucional de participación ciudadana para las mujeres 2016
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2016 - Trazabilidad
Plan de participación ciudadana para las mujeres 2016 - Resultados