Haciendo un reconocimiento a los aportes que las mujeres lesbianas, bisexuales y trans han realizado a la lucha por la igualdad de derechos para las personas de los sectores LGBTI en Bogotá y el país.
Bogotá se convirtió en la ganadora de la iniciativa Wellbing Cities Award, promovida por la organización canadiense NewCities. Este proyecto convoca a las ciudades de todo el mundo que transforman la vida urbana y colocan el bienestar en el centro de su política y planificación.
Las Secretarías de la Mujer, Integración Social, Salud y el IDIPRON, llevarán a cabo la Primera Jornada de Cuidado Menstrual en El Castillo de Las Artes y Casa de Todas, en la localidad de Los Mártires.
La pandemia, una oportunidad de transformación educativa para avanzar a favor de la educación NO sexista.
Un concurso mundial de innovación desarrollado por Bloomberg Philantropies que busca impulsar las ideas más ambiciosas desarrolladas por ciudades de todo el mundo, para dar respuesta a la pandemia por COVID-19. Estas 50 innovaciones urbanas han sido seleccionadas entre más de 630 candidaturas procedentes de 99 países.
Ayer 7 de junio, a las 10:50pm, al chat de la Línea Púrpura distrital entró un mensaje de una ciudadana reportando un caso donde una mujer fue presunta víctima de violencia sexual en el marco de la protesta social, en el Portal Américas. Al llamar al celular de la alertante, se logró una aproximación a la atención del caso a travé
En la Feria Móvil Comunitaria liderada por la Alcaldía Mayor, que se desarrolló en tres puntos estratégicos del sur de Bogotá, 230 mujeres recibieron información sobre los servicios de la Secretaría Distrital de la Mujer.
Se inauguró oficialmente la cuarta Manzana del Cuidado en la localidad de Usme, que se suma a las de Bosa, Ciudad Bolívar y San Cristóbal. En este espacio también se puso en funcionamiento el servicio ‘Tiempo propio para cuidadoras’, que cuenta con dos modalidades: lavandería comunitaria y zonas de descanso y autocuidado.
La Secretaría Distrital de la Mujer se une a esta conmemoración, el 28 de mayo es la fecha para manifestar las múltiples necesidades de salud integral bajo los enfoques de género y derechos, causas de enfermedad y muerte que afectan a las mujeres en sus diferencias y diversidades.
La Secretaría Distrital de la Mujer se une hoy 17 de mayo a la conmemoración del Día Internacional contra la Homolesbitransfobia, fecha del año en que se visibilizan las violencias y discriminaciones que enfrentan las personas por los prejuicios existentes hacia las orientaciones sexuales e identidades de género no normativas.
Hoy abrió sus puertas el nuevo Centro de Atención Integral a la Diversidad Sexual y de Géneros CAIDSG LGBTI Sebastián Romero, ubicado en la localidad de Teusaquillo.
Queremos invitarte a hacer parte del proceso que te permita buscar oportunidades laborales en el amplio sector de la construcción.
La Secretaría Distrital del Hábitat en articulación con la Secretaría de la Mujer y Camacol Bogotá y Cundinamarca, diseñaron una encuesta y un diagnóstico, que buscan caracterizar la incidencia y participación de las mujeres, en las diferentes empresas vinculadas al sector de la construcción y su cadena de valor.
La Secretaría Distrital de la Mujer se une a la conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Lésbica, haciendo un reconocimiento al papel determinante y trasformador que ocupan las mujeres lesbianas en los espacios públicos, ayudando a la construcción de realidades libres de violencia y discriminación para todas las mujeres.
Como parte de la alerta roja hospitalaria y las nuevas medidas contempladas para la contención del Covid-19, la Secretaría Distrital de la Mujer prestará sus servicios de manera telefónica y virtual.
Durante la cuarentena estricta que se realizará en Bogotá entre el 10 y el 12 de abril la Secretaría Distrital de la Mujer continuará brindando a las ciudadanas todos sus servicios de forma telefónica y, en casos que así lo requieran, presencial.
En Bogotá las mujeres víctimas de agresiones sexuales, físicas y emocionales, en espacios públicos o privados, podrán denunciar estos hechos y recibir todos los servicios de atención con enfoque de género en un solo lugar.
La Secretaría Distrital de la Mujer, convoca públicamente a todos los interesados en participar del proceso de selección SDMUJER-SAMC-001-2021 cuyo objeto consiste en "Prestar el servicio integral para la puesta en marcha y funcionamiento de las casas refugio para la atención a mujeres víctimas de violencias y sus personas a cargo”.
Durante la presentación de este informe la Secretaría Distrital de la Mujer presentó la nueva versión del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá - OMEG, que puso a disposición 22 indicadores, más de 120 variables y aproximadamente un millón y medio de datos.
La Secretaría Distrital de la Mujer continuará su atención de manera ininterrumpida a la ciudadanía de forma presencial, virtual y telefónica durante los días de semana santa. Esta atención se realizará a través de diferentes canales.
La Secretaría Distrital de la Mujer continuará su atención de manera ininterrumpida a la ciudadanía de forma presencial, virtual y telefónica durante los días de semana santa. Esta atención se realizará a través de diferentes canale.
La Secretaría Distrital de la Mujer presentó la nueva versión del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá-OMEG, que puso a disposición 22 indicadores, más de 120 variables y aproximadamente un millón y medio de datos.
8 DE MARZO: CUIDAMOS A LAS QUE NOS CUIDAN - Para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, la Secretaría Distrital de la Mujer trabaja articuladamente con otras entidades del Distrito e invita a la ciudadanía a ser parte activa de la agenda q
Desde el momento que la Corte Constitucional pidió cumplimiento de atención en higiene menstrual a una ciudadana habitante de calle.
Para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, la Secretaría Distrital de la Mujer trabaja articuladamente con otras entidades del Distrito e invita a la ciudadanía a ser parte activa de la agenda que se desarrollará en Bogotá durante todo el mes.
En el 2015 se crea la Línea Púrpura con el fin de prevenir el feminicidio, el daño emocional y las afectaciones en salud de las mujeres a través de una línea telefónica de escucha reparadora. Ya se cumplieron tres años de funcionamiento, y durante este tiempo se ha orientada a las mujeres diversas de Bogotá. Aquí el testimonio de una usuaria del servicio.
Mañana jueves 28 de enero a partir de las 8:00 a.m., la Alcaldía de Bogotá inicia la primera actividad de un nuevo plan de acción para contrarrestar el reciente repunte de violencias contra la mujer.
Durante el “Reto 2 semanas por la Vida” que vive Bogotá para frenar el pico de contagio por Covid_19, la Secretaría Distrital de la Mujer continuará su atención de manera ininterrumpida a las ciudadanas y ciudadanía en general.
Bogotá expidió la actualización de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, que establece la hoja de ruta que la administración distrital implementará por los próximos 10 años para la garantía y promoción de los derechos de las mujeres, en toda su diversidad.
Con el objetivo de informar y orientar a mujeres que puedan estar sufriendo violencia de género en Ciudad Bolívar, la Secretaría Distrital de la Mujer en alianza con el Movimiento Social Nuestro Flow.
Este año electoral implica una oportunidad para que las mujeres incidan y posicionen la agenda de sus derechos con candidatas y candidatos a la Alcaldía Mayor y a las corporaciones públicas.
El 15 de agosto en las instalaciones del Archivo de Bogotá, se llevó a cabo el ‘I Encuentro voces de mujeres recicladoras de Bogotá: hacia una agenda pública para la garantía de derechos’, como parte de una articulación entre la Secretaría Distrital de la Mujer, la Secretaría Distrital de Planeación y la UAESP, que tiene como fin el fortalecimiento y empoderamiento de este grupo de mujeres.
Inscríbete y participar en este encuentro para reflexionar sobre los temas del envejecimiento, la vejez y el cuidado.
1. Política de uso del sitio web de la Secretaría Distrital de la Mujer La política de uso del sitio web de la SDMujer aplica al contenido publicado en la página web de la Entidad, en donde se publican los temas y actividades que tienen que ver con los objetivos, misión, visión y las funciones que corresponden a su objeto social.
Mujeres indígenas entregaron de manera oficial la Agenda Pública a las autoridades de los pueblos indígenas y a la administración Distrital. SDMujer homenajeó a quienes aportan e inciden en los procesos de la ciudad.
PMU La Secretaría Distrital de la Mujer, en el marco de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, da a conocer el Plan Institucional de Participación Ciudadana de las mujeres de 2020.
Durante el -Reto 2 semanas por la Vida- que vive Bogotá para frenar el pico de contagio por Covid_19, la Secretaría Distrital de la Mujer continuará su atención de manera ininterrumpida a las ciudadanas y ciudadanía en general de forma virtual y telefónica entre el 15 y el 30 de enero del presente año.
La secretaria hizo un llamado a las mujeres para que, durante esta temporada de fin de año e inicio del nuevo, confíen y den el primer paso ante cualquier violencia que sufran: -Las entidades estamos trabajando activa y articuladamente para acompañarlas a dar el segundo paso-, reiteró Diana Rodríguez Franco.
Se establece la hoja de ruta que la administración distrital implementará por los próximos 10 años para la garantía y promoción de los derechos de las mujeres, en toda su diversidad.