No. 12 - mayo 13 de 2024 - Recibimos con profundo dolor la noticia de un presunto caso de feminicidio el sábado en horas de la mañana en la localidad de Usme

El feminicidio es un delito repudiable. Es la forma más extrema de violencia que pueden sufrir las mujeres, una práctica que evidencia la discriminación por razón de género.

Veedurías con enfoque de género: Un paso para garantizar los derechos de las mujeres en Bogotá

Una nueva iniciativa que busca fortalecer el control social y garantizar los derechos de las mujeres en Bogotá.

No. 11 Conjunto - mayo 10 de 2024 - Distrito refuerza acciones para prevención de violencias en celebración del Día de la Madre

El fin de semana del Día de la Madre es históricamente una de las fechas donde más se presentan casos de riñas, lesiones personales y violencia en el contexto familiar. Para prevenir y atender situaciones de riesgo, el Distrito presentó la estrategia integral “El amor es con hechos”.

Metas asociadas al sector Mujer en el Plan de Desarrollo ‘Bogotá cuida a su gente’

Laura Taimi Leal, Secretaria de la Mujer presentó las apuestas que tiene el sector Mujer en el capítulo de bienestar del Plan de Desarrollo que se debate en el Concejo de Bogotá.

Alcalde de Bogotá desmintió que las manzanas del cuidado se acaban

Por el contrario, el mandatario distrital Carlos Fernando Galán Pachón se refirió a la nueva apuesta de transformación cultural que se está implementando alrededor de las mismas.

No. 10 - mayo 7 de 2024 - 150 mujeres cumplirán su sueño de graduarse con toga y birrete

Este miércoles 8 de mayo en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá, la Secretaría Distrital de la Mujer llevará a cabo la primera ceremonia de graduación de 2024, donde 150 mujeres de todas las localidades de Bogotá recibirán los diplomas que certifican sus procesos de formación.

Secretaria de la Mujer de Bogotá explicó cuáles serán las apuestas del sector Mujer en el Plan de Desarrollo

Desde el Concejo de Bogotá, la secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami Leal resolvió las inquietudes de los concejales alrededor de este articulado y los temas de género.

Enfoque de género en todos los sectores de la administración de Bogotá

El articulado del Plan de Desarrollo para el cuatrienio tiene la meta transversal de cero tolerancia a las violencias basadas en género.

Sello "En Igualdad" acompaña proceso en Concejo de Bogotá

Desde el 2023 se han realizado acciones concretas para integrar el enfoque de género en procesos y labores normativas del Concejo de Bogotá.

400 mujeres listas para aportar a los Planes Locales de Desarrollo en Bogotá

Las mujeres lideran la construcción de planes locales en Bogotá, como protagonistas en los Encuentros Ciudadanos, al promover la inclusión y equidad de género.

Sistema de Alertas Tempranas para prevenir el feminicidio en Bogotá

La SDMujer despliega acciones para proteger a las mujeres en riesgo de feminicidio por medio de alertas tempranas y acciones interinstitucionales.

Curso gratuito para sacarle provecho a los dispositivos móviles

Este curso gratuito permite a las mujeres acercarse a la cultura digital y relacionarse eficazmente en escenarios sociales y laborales.

Avances y Compromisos: Secretaría Distrital del Mujer y el Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá

La Secretaría Distrital del Mujer y el Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá se reunieron para abordar temas cruciales sobre los derechos de las mujeres en la capital.

Curso gratuito para prevención de violencias digitales

El curso brinda tips de seguridad digital e información para reconocer modalidades de delitos informáticos y violencias digitales contra las mujeres.

Secretaría de la Mujer hace presencia en cárceles en Bogotá

Las mujeres privadas de la libertad en cárceles en Bogotá están fortaleciendo sus capacidades emocionales a través de la Escuela de Educación Emocional Amarte de la Secretaría Distrital de la Mujer.

La estrategia local de Secretaría de la Mujer para prevenir violencias de género

Las profesionales conocidas como ‘Sofia’ articulan estrategias conjuntas con las autoridades y las ciudadanas para prevenir violencias de género en Bogotá.

Atención integral para mujeres en las Unidades de Reacción Inmediata (URI)

SDMujer está en URI Puente Aranda, Kennedy, Engativá, Ciudad Bolívar y Bosa Campo Verde, brindando atención y acompañamiento a mujeres víctimas de violencias.

Bogotá no baja la guardia con su compromiso con los derechos de las mujeres

La primera reunión de la Comisión Intersectorial de Mujeres refuerza el compromiso por promover la equidad y la inclusión en todo el Distrito.

Regresa a Bogotá la exposición de memorias de mujeres en reincorporación

Más de 250 mujeres han visitado esta exposición, compartiendo la memoria, saberes y experiencias de las mujeres exguerrilleras, la firma del acuerdo de paz y la reincorporación a la vida civil.

Redes de apoyo para prevenir violencias basadas en género

Uno de los factores de riesgo para que las mujeres sean víctimas de las violencias basadas en género es el aislamiento o la falta de redes de apoyo. Usted puede identificar cuáles son las señales y denunciar si conoce algún caso.

Secretaría Distrital de la Mujer conmemora el Día de la Visibilidad Lésbica el 26 de abril

La Secretaría Distrital de la Mujer se une a la conmemoración del Día de la Visibilidad Lésbica, destacando los desafíos que enfrentan las mujeres lesbianas en su lucha por igualdad de derechos.

Casa de Todas: apoyo integral para mujeres en Actividades Sexuales Pagadas (ASP)

La Casa de Todas en Bogotá brinda apoyo integral a mujeres en Actividades Sexuales Pagadas, atendiendo a 9,632 mujeres en el último cuatrienio. Ofrece asesoría socio-jurídica, apoyo psicosocial y servicios de intervención social, asegurando acceso a justicia, salud y promoviendo la autonomía de las mujeres en Bogotá.

Mujeres: ¡Claves para ingresar al mundo laboral!

La Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá anuncia el lanzamiento de un nuevo curso gratuito diseñado para empoderar a las mujeres y brindarles las herramientas necesarias para ingresar al mundo laboral.

En caso de emergencia ¿Dónde llamar por violencia contra mujeres?

La Secretaría de la Mujer de Bogotá atiende emergencias de casos de violencias basados en género en la línea 123, con su equipo de profesionales psicólogas y trabajadoras sociales denominado “Agencia MUJ”. A través de esta misma línea, con la “Móvil Mujer”, una dupla de psicóloga y abogada se desplaza en casos prioritarios donde las mujeres lo necesiten.

Bogotá, Montevideo y Río de Janeiro intercambian experiencias para la prevención de violencias contra mujeres

Del 15 al 17 de abril, Bogotá recibió a las ciudades de Montevideo y Río de Janeiro para intercambiar experiencias sobre programas y servicios con enfoque de género.

Celebremos el Día de la Niñez y la Recreación con enfoque de género

La Secretaría Distrital de la Mujer se une al Día Nacional de la Niñez y la Recreación con actividades, juegos y cantos enfocados en la prevención del sexismo y la discriminación, así como violencias de género.

Pruebas Saber 11: gratis y accesibles

Las mujeres diversas en Bogotá que deseen presentar las Pruebas Saber 11, tienen la oportunidad de hacerlo de manera gratuita gracias al apoyo de la Secretaría Distrital de la Mujer, a través de su Estrategia de Educación Flexible.

Cursos gratuitos de Word, Excel e internet para mujeres en Bogotá

Mujeres interesadas pueden inscribirse totalmente gratis en la página de web de la Secretaría de la Mujer, a través de los Centros de Inclusión Digital en las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres o en la Casa de Todas.

Observatorio de Mujeres y Equidad de Género, único en Bogotá

Desde la identificación de problemas de desigualdad hasta la orientación de la implementación de políticas públicas, el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género se convierte en una herramienta para la toma de decisiones, promoción y garantía de derechos de las mujeres en Bogotá.

Logros del sector Mujer en los primeros 100 días de administración

Han transcurrido los 100 primeros días de la administración de Carlos Fernando Galán Pachón y es preciso realizar un balance en la gestión de los diferentes sectores de la Administración Distrital, por ello el sector Mujer cuenta cuáles son sus logros.

Así funciona la Línea Púrpura Distrital

La Línea Púrpura es uno de los servicios institucionales del Distrito que más reconocimiento tiene en Bogotá. Tener una clara comprensión de la atención que ofrece es importante para dar un buen uso y aprovechar sus beneficios.

A potenciar el liderazgo y las habilidades socioemocionales. Curso virtual gratuito para las mujeres en Bogotá

Secretaría de la Mujer invita a participar en el curso virtual gratuito para aprender o fortalecer aptitudes de liderazgo, comunicación y escucha activa, inteligencia emocional y negociación.

Mujeres, decisión y cambio: Pilares de la democracia local en acción

La participación ciudadana, especialmente de las mujeres, es vital para asegurar una representación equitativa en la toma de decisiones locales y distritales.

Bogotá, pionera en la promoción de la dignidad menstrual

La Capital lidera el tema de la ‘dignidad menstrual’ con un enfoque integral y sensible a las necesidades de personas en condición de vulnerabilidad. Así avanza en la respuesta a la sentencia T-398 de 2019 de la Corte Constitucional.

No. 9 - Abril 4 de 2024 - Bogotá inaugura la Manzana del Cuidado Kennedy - Lago Timiza, una apuesta por el territorio.

Este jueves 4 de abril se inaugura la Manzana del Cuidado número 23 que tendrá Bogotá y la segunda de la localidad de Kennedy.

Alianza entre Secretaría Distrital de la Mujer y Transmilenio para ofrecer acompañamiento a víctimas de violencia de género

Profesionales de la Secretaría Distrital de la Mujer brindan atención en las estaciones de TransMilenio Avenida Chile y Marsella para dar acompañamiento psico-jurídico a víctimas de violencias de género.

Todo lo que usted debe saber acerca del Sistema de Cuidado de Bogotá

Diez preguntas para conocer qué es el Sistema de Cuidado de Bogotá: quiénes son sus beneficiarios y cómo acceder a los servicios que ofrece.

Acceso equitativo: Mujeres rurales y campesinas en Bogotá, prioridad para la Secretaría Distrital de la Mujer

La Secretaría de la Mujer de Bogotá ha extendido su alcance a las zonas rurales, ofreciendo servicios fundamentales a las mujeres campesinas y rurales de la capital, llegando a veredas de las localidades de Usme, Ciudad Bolívar, Suba, Santa Fe, Chapinero, San Cristóbal y Usaquén.

Empoderamiento digital: Cursos gratuitos en los Centros de Inclusión Digital para Mujeres en Bogotá

Los Centros de Inclusión Digital están transformando la vida de las mujeres, ofreciendo cursos gratuitos diseñados para empoderar a las mujeres en el mundo digital.

Héroes anónimos: Reconociendo el valor oculto de las cuidadoras y cuidadores

Su labor va más allá de brindar asistencia física; ofrecen apoyo emocional, seguridad y compañía a aquellos que no pueden valerse por sí mismos. Sin su dedicación, muchas personas no podrían disfrutar de una vida digna y plena.