Mujer tomando examen de tensión
Mujer tomando examen de tensión

NOTICIAS

Más mujeres en ciencia y tecnología: 21J Día Internacional de la Educación No Sexista

16 Jun 2024

Celebramos el Día Internacional de la Educación No Sexista, establecido en 1981 para destacar la importancia de una educación inclusiva y equitativa para niñas y mujeres.

La Secretaría Distrital de la Mujer celebra el Día Internacional de la Educación No Sexista. Esta fecha, impulsada por la Red de Educación Popular entre Mujeres de Latinoamérica y el Caribe (REPEM) desde 1981, nos recuerda la importancia de una educación digna, inclusiva y equitativa para todas las niñas, jóvenes y adultas.

La educación no sexista es un derecho fundamental. Consiste en recibir una formación sin discriminación, promoviendo los derechos humanos y utilizando un enfoque de género para construir una sociedad más justa e igualitaria.

Este 21 de junio, Bogotá refuerza su compromiso con esta causa y apuesta por una transformación cultural, teniendo en cuenta cifras reveladoras de la línea base de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, donde se encontró que el 64% de las mujeres encuestadas tiene como máximo nivel educativo estudios de básica primaria o secundaria y solo el 10% estaba inscrita en una institución educativa.

Así mismo, aún existe una brecha en ciertas áreas del conocimiento. Según el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022, el porcentaje de mujeres graduadas en pregrado y posgrado en Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines fue del 34.6%. En áreas de Matemáticas y Ciencias Naturales, el porcentaje de mujeres graduadas fue de 52.7%. Y solo 37% de personas que trabajan en ingeniería y tecnología son mujeres.

Desde la secretaria Distrital de la Mujer, continuaremos acompañando la transversalización del enfoque de género en la actualización de los protocolos de atención integral desde el sector educación. Emitiremos recomendaciones y acompañaremos la implementación de semilleros contra el machismo en las instituciones educativas y seguiremos impulsando la Mesa de diálogo para la prevención y atención de violencias basadas en género de las Instituciones de Educación Superior.

Teniendo en cuenta la misionalidad de la Entidad, que se enfoca en garantizar los derechos establecidos en la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, se hará énfasis en una educación equitativa, donde todas las mujeres y niñas accedan, permanezcan y completen exitosamente sus ciclos educativos.

En esta fecha es vital reconocer la contribución de las mujeres en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemática e impulsar a que más mujeres se animen a romper las barreras tradicionales y sigan fomentado nuevas perspectivas e innovación en estas áreas.

Para enfrentar estos desafíos, Bogotá, a través del Plan de Desarrollo Distrital ‘Bogotá Camina Segura’, apunta a consolidarse como un territorio de conocimiento, promoviendo la Ciencia, Tecnología e Innovación. Así mismo, impulsara la transformación cultural para reconocer y potenciar el papel de las mujeres en todos los aspectos del desarrollo social y económico a través de una educación no sexista.

Niño con juego didáctico