Asistentes a Bancadas de Mujeres
Asistentes a Bancadas de Mujeres

NOTICIAS

Conformación de bancadas de mujeres: un paso crucial hacia la paridad

16 Jun 2024

Este martes 18 de junio se conformará la bancada de mujeres en la JAL de Teusaquillo para visibilizar y fortalecer su acción política colectiva y de liderazgo local.

Las Bancadas de Mujeres son una apuesta novedosa apoyada por la Secretaría Distrital de la Mujer, a través de su Estrategia Bogotá 50/50, para visibilizar la acción política y los liderazgos de las mujeres.

Esta iniciativa busca transformar estereotipos de género tradicionales que no incluyen a las mujeres en la política. La apuesta es que existan nuevas voces, en donde las mujeres sean las protagonistas en espacios de participación como lideresas en lo local.

En este contexto, las bancadas de mujeres son espacios conformados por edilesas de las Juntas Administradoras Locales (JAL) y en algunos casos, mujeres de organizaciones, colectivos y lideresas locales.

Ellas en estas bancadas representan la unión de fuerzas individuales en un esfuerzo colectivo, fortaleciendo y visibilizando el liderazgo de mujeres en la política local y en uno de los escenarios de poder más relevantes a nivel local, como lo son las JAL.

Entre 2020 y 2023, se consolidaron 10 bancadas de mujeres en las localidades de Antonio Nariño, Chapinero, Engativá, Tunjuelito, Santa Fe, Bosa, Teusaquillo, Sumapaz, Fontibón y Puente Aranda. Este proceso incluyó un ejercicio de caracterización de las edilesas, identificando sus liderazgos políticos, las barreras enfrentadas en el ejercicio de la participación política, y las causas promovidas en sus territorios con un enfoque de género.

Este diagnóstico facilitó la creación de una agenda común, demostrando que las mujeres son ejemplo de trabajo colaborativo e incluyente. Algunos avances fueron:

  • Transformar la percepción de las edilesas hacia un enfoque colectivo, obteniendo mayor reconocimiento y poder dentro de la JAL, la administración y la comunidad.
  • Desarrollar el control político centrado en garantizar los derechos de las mujeres.
  • Concertar ejes programáticos, planes de acción y apuestas colectivas, generando consensos en medio de las diferencias.
  • Reconocer y combatir las dinámicas machistas que instrumentalizan el accionar político de las mujeres.

Asistentes a Bancadas de Mujeres

Actualmente, Bogotá tiene para el periodo 2024-2027, 54 edilesas y 130 ediles, lo que demuestra la necesidad de avanzar hacia la paridad en los espacios de poder local.

En estos espacios de participación se han identificado diferentes formas de violencia de las que son víctimas las mujeres por su ejercicio político. Esto ha llevado a que, desde la Secretaría Distrital de la Mujer, se estén creando mecanismos, planes de trabajo y rutas que permitan prevenir y atender cualquier tipo de violencia contra las mujeres que participan en política.

Este martes 18 de junio, se realizará la conformación y la instalación de la primera bancada de mujeres en Teusaquillo, a las 9:30 a.m. en las instalaciones de la JAL de Teusaquillo, ubicada en la Transversal 28B No. 36-39.

La Secretaría de la Mujer, seguirá acompañando este proceso para lograr mayores niveles de participación de las mujeres en espacios de toma de decisión, así como brindando apoyo técnico en la conformación de bancadas que se realizará durante el resto del año.

Para conocer más sobre este tema, consulte el diagnóstico de edilesas del periodo 2020-2023 haciendo clic aquí.

Para mayor información, comuníquese a través del WhatsApp: 310 2596511 o escriba al correo electrónico: lapena@sdmujer.gov.co.