Conoce la historia de las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres

En julio se inaugura la nueva sede de la CIOM en La Candelaria, marcando un nuevo hito cerca de la primera Casa que se creó en Bogotá.

De los lavaderos de Jorge Eliécer Gaitán a las 16 lavanderías de las Manzanas del Cuidado

La Bogotá de hace 88 años y la de ahora y la relación del tiempo utilizado para lavar ropa, guarda curiosas similitudes y nuevos desafíos pensados en liberar tiempo.

El derecho a la paz para las mujeres en Bogotá

Con la Política de Mujer y Equidad de Género, asegura el derecho de las mujeres a la paz, liderando con acciones integrales y de reparación.

SDMujer y CoreWoman impulsan la autonomía económica de las mujeres en Bogotá

La postulación al curso de empoderamiento para la autonomía económica con CoreWoman es permanente y totalmente gratis.

Más mujeres en ciencia y tecnología: 21J Día Internacional de la Educación No Sexista

Celebramos el Día Internacional de la Educación No Sexista, establecido en 1981 para destacar la importancia de una educación inclusiva y equitativa para niñas y mujeres.

Emprendimiento y empleabilidad para mujeres en el Plan Distrital de Desarrollo

Incluye la generación de empleo, formación, apoyo al tejido empresarial y promoción de la igualdad de oportunidades.

Conformación de bancadas de mujeres: un paso crucial hacia la paridad

Este martes 18 de junio se conformará la bancada de mujeres en la JAL de Teusaquillo para visibilizar y fortalecer su acción política colectiva y de liderazgo local.

¿Qué son las duplas psicosociales de la Secretaría de la Mujer?

La estrategia de apoyo a víctimas de violencia de género en Bogotá incluye atención emocional y activación de rutas para la atención oportuna a las mujeres.

No. 16 Conjunto - junio 11 de 2024 - Alcaldía de Bogotá fortalece ruta de atención contra violencia intrafamiliar y de género

Durante una visita a la Casa de Justicia de la localidad de Ciudad Bolívar, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que su equipo de trabajo tiene la responsabilidad de fortalecer el sistema de comisarías en la ciudad.

No. 15 - junio 11 de 2024 - Las mujeres cuentan con atención de Secretaría de la Mujer en las Casas de Justicia

Esta estrategia busca que las mujeres reciban atención en diferentes puntos de la capital, de manera segura, accesible, especializada y con enfoque de género en un solo lugar.

Secretaría Distrital de la Mujer presente con servicios en las Casas de Justicia

La Secretaría de la Mujer brinda atención sociojurídica, psicosocial y acompañamiento en las Casas de Justicia de Bogotá, haciendo frente a las barreras en la atención en casos relacionados con violencia basada en género.

¿Cómo aplicar el enfoque diferencial y de género en entornos laborales?

Para poder paso hacia la igualdad de género en su lugar de trabajo hay una herramienta que le ayudará a entender cómo aplicar el enfoque diferencial y de género de manera adecuada con ayudas audiovisuales, cartillas y manuales.

Alianza entre la Secretaría de la Mujer y elempleo.com para el emprendimiento femenino

En un esfuerzo conjunto por combatir la desigualdad laboral y fomentar el desarrollo económico femenino, la Secretaría Distrital de la Mujer y el portal elempleo.com lanzan una iniciativa innovadora que promete cambiar el panorama del empleo para las mujeres en Bogotá.

Convención Belém Do Pará: 30 años de lucha por los derechos de las mujeres

La Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la Mujer, cumple tres décadas de fortalecimiento con la creación y puesta en marcha de políticas en favor de las mujeres.

Participación de las mujeres en la construcción de los Planes de Desarrollo Local

La Secretaría de la Mujer acompañó a más de 1.400 mujeres en sus diferencias y diversidad que participaron en las mesas temáticas de cien Encuentros Ciudadanos.

Las Casas Refugio de la Secretaría de la Mujer de Bogotá salvan vidas

La Secretaría de la Mujer cuenta con 6 Casas Refugio en toda Bogotá, en donde se brindan servicios gratuitos de protección para ellas y sus núcleos familiares cercanos.

Secretaría de la Mujer se fortalecerá en el Plan de Desarrollo

El sector Mujer ya tiene la ruta trazada para que las mujeres caminen seguras en Bogotá y para que la garantía de sus derechos sea una prioridad.

Pobreza de tiempo: el desafío invisible de las mujeres en Bogotá

La falta de tiempo es un obstáculo invisible pero persistente, que afecta de manera desproporcionada a las mujeres que dejan de realizar las actividades que les gusta o estudiar o conseguir un trabajo remunerado.

Alianza para implementar el enfoque de género en la política de drogas en Bogotá

Consulta el documento "Lentes Violeta", que identifica desafíos y oportunidades para integrar el enfoque de género en la política de drogas de Bogotá.

Avanza la Política de Mujeres y Equidad de Género en Bogotá

Avanzamos decididamente en la garantía de derechos de las mujeres con la implementación de esta Política Pública, marcando un hito en el país en avances importantes en esta materia.

No. 14 - mayo 30 de 2024 - Rechazamos los dos presuntos feminicidios ocurridos en menos de 24 horas en Bogotá

La violencia extrema contra las mujeres cobra una nueva víctima en un presunto feminicidio en Bogotá, lo cual, nos genera una total indignación.

Con 18 artículos definitivos en el Plan de Desarrollo la Secretaría de la Mujer salió fortalecida

Tras nueve días de votación y otros cuatro de socialización del articulado en el Concejo, el sector Mujer ya tiene la ruta trazada para que las mujeres caminen seguras en Bogotá.

No. 13 - mayo 29 de 2024 - Rechazamos lamentable hecho de violencia contra una mujer

Desde la Secretaría Distrital de la Mujer lamentamos los hechos ocurridos en el Centro Comercial Santafé, donde una mujer fue víctima de un presunto feminicidio en la tarde de este miércoles 29 de mayo.

El Plan de Desarrollo se la juega por los derechos humanos de las Mujeres

Pasada la discusión en la Comisión del Plan, pasan a discusión de plenaria además de las 18 metas ya planteadas por la SDMujer, el impulso para que las universidades desarrollen acciones de cuidado para las estudiantes cuidadoras.

Indicadores de género: claves para medir la equidad en Bogotá

Este curso gratuito permite comprender y aplicar estas herramientas para el diseño y seguimiento de políticas públicas con enfoque de género.

Más de 100 organizaciones de mujeres han fortalecido sus capacidades para liderar procesos en Bogotá

Empoderándo a las mujeres en Bogotá a través formación y acompañamiento técnico, para potenciar su participación y sus capacidades de autogestión.

La Secretaría de la Mujer está comprometida con la prevención de la violencia de género

Bogotá previene y atiende violencias contra las mujeres, con orientación y asesoría y con servicios especializados, programas de apoyo y un compromiso.

28M: Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. ¿Cuál es el panorama en Bogotá?

La SDMujer está liderando una serie de iniciativas para superar las barreras que dificultan el acceso equitativo a los servicios de salud en Bogotá.

Estas son las principales apuestas de la Secretaría de la Mujer en el Plan Distrital de Desarrollo

Con el objetivo de seguir avanzando hacia una Bogotá donde las mujeres se sientan seguras, empoderadas y con igualdad de oportunidades, la Secretaria de la Mujer, Laura Tami, presenta los cuatro objetivos estratégicos incluidos en el Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura’.

¿Cuál es la herramienta que mide y monitorea recursos para promover la igualdad de género en Bogotá?

Explora qué es, cómo opera y por qué resulta vital el Trazador Presupuestal de Equidad para cerrar las brechas de género en Bogotá.

Empleo y generación de ingresos a tan solo un clic

Allí se publican ofertas laborales exclusivas para mujeres en diferentes sectores productivos, gracias a más de 60 empresas aliadas del sector privado.

Secretaría de la Mujer previene casos de ataque con agente químico y gestiona atención interinstitucional

La Estrategia contra el delito de ataques con agentes químicos, tiene como objetivo brindar asistencia técnica para el fortalecimiento de capacidades institucionales en materia de prevención, atención, protección y sanción de esta forma de violencia en contra de las mujeres.

Las mujeres y el nuevo Plan de Desarrollo de Bogotá

En cuatro de las cinco metas macro que se traza esta hoja de ruta de lo que será la alcaldía de Carlos Fernando Galán Pachón, la Secretaría de la Mujer tiene objetivos claros.

Abrió sus puertas la nueva sede de la Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres de Puente Aranda

Esta nueva sede, es un punto de encuentro para las mujeres de Puente Aranda, brindando nuevas experiencias y servicios adaptados a sus necesidades y diversidades.

ENTREVISTA | Con $415,000 millones de pesos la Secretaría Distrital de la Mujer fortalecerá todos sus programas en el cuatrienio

El 47% de esa inversión estará destinada a la prevención de violencias contra las mujeres

Plan de Desarrollo de Bogotá incluye metas para reducir las violencias contra las mujeres

Casi 70.000 millones se proponen para garantizar la prestación de los servicios socio jurídicos y psicosociales al 100% de las mujeres víctimas de violencias.

Más de 5 mil mujeres formadas para la incidencia política en Bogotá

La Escuela de Formación Política Lidera Par invita a mujeres y lideresas a potenciar su participación política con el nuevo ciclo "Oratoria y Negociación".

Curso gratuito con enfoque étnico para mujeres en Bogotá

Este curso virtual busca fortalecer las capacidades de las participantes y empoderarlas en la defensa de sus derechos desde una perspectiva étnico-racial.

La estrategia de la Secretaría de la Mujer en Hospitales, que salva las vidas

La Secretaría de la Mujer trabaja en los lugares que las mujeres más lo necesitan para prevenir y atender los casos de violencia basada en género, en este caso aquellas mujeres que llegan hasta los hospitales de Bogotá.

Bogotá exalta el coraje, valentía y resiliencia de las mujeres afrocolombianas

Secretaría Distrital de la Mujer honra el coraje y la resiliencia de las mujeres afrocolombianas en el Día de la Afrocolombianidad, reconociendo su papel vital en la búsqueda constante de igualdad y justicia en Bogotá.