Secretaria laura Tami
Secretaria laura Tami

NOTICIAS

Bogotá, primera ciudad de América Latina en ser Capital Mundial del Tiempo

14 Sep 2025

La designación reafirma el liderazgo de la ciudad en la garantía de los derechos de las mujeres, y la convierte en anfitriona del Foro Internacional sobre el derecho al tiempo en septiembre.

Bogotá fue elegida por la Time Use Initiative como Capital Mundial de las Políticas del Tiempo 2025–2026, un título que resalta su trabajo sostenido por garantizar los derechos de las mujeres, en especial su derecho al tiempo. Este reconocimiento posiciona a la capital como referente internacional y es el reflejo de iniciativas concretas como el Sistema Distrital de Cuidado (SIDICU), la ampliación del transporte público con proyectos como el Metro de Bogotá y la inclusión del enfoque de género en la planeación urbana. Avances que posicionan a Bogotá a la vanguardia de las ciudades que entienden que ahorrar tiempo a las mujeres es también garantizarles oportunidades, potencializar su autonomía y darles bienestar.

El premio se sustenta en logros claves, como la implementación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género (PPMYEG), que en su última medición, reflejaba un avance acumulado del 74,97%, en tal solo cinco años de su implementación. A ello se suma el Sistema Distrital de Cuidado, que solo en 2024 recibió delegaciones de Brasil, Chile, Sierra Leona, Estados Unidos, Dinamarca y Suiza, así como de entidades multilaterales como ONU Mujeres, Banco Mundial, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y Bloomberg Philanthropies. Acciones del Distrito que han permitido visibilizar la pobreza de tiempo, redistribuir las responsabilidades de cuidado y ampliar las oportunidades de participación en lo público de las mujeres.

Al convertirse en la primera ciudad latinoamericana en recibir este título, Bogotá se consolida como un referente global en políticas del cuidado y del tiempo. El mundo observa hoy cómo una capital del sur global lidera la conversación sobre equidad, innovación social y bienestar desde la perspectiva de género con resultados visibles y medibles.

Bogotá se consolida como una voz autorizada en el escenario internacional en políticas del tiempo al sumarse a una lista de ciudades líderes en la materia, incluyendo a Barcelona, Estrasburgo, Milán y Bolzano. Además, este reconocimiento marca también un hito nacional, pues es la única ciudad en Colombia con esta distinción.

Como parte de este reconocimiento, Bogotá será sede del Foro Internacional El tiempo de las mujeres: género y construcción de ciudad este septiembre. La organización está liderada por la Secretaría Distrital de la Mujer, que además impulsa la PPMYEG y el SIDICU. Como lo expresó su secretaria, Laura Tami Leal, “La garantía de los derechos de las mujeres es el compromiso constante del Distrito y en especial, de esta secretaría”, una afirmación que sintetiza el enfoque institucional de equidad, tiempo, cuidado y transformación urbana que hoy posiciona a la ciudad como epicentro global del derecho al tiempo.


Capital mundial del tiempo