Publicación de organizaciones que cumplen requisitos y organizaciones que deben subsanar requisito
Plan Anual de Adquisiciones Versión No. 30 del 25 Noviembre de 2021
En 1960, las hermanas y activistas políticas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron torturadas y brutalmente asesinadas en el marco del régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana. Desde entonces, fueron conocidas como Las Mariposas y se convirtieron en un símbolo de las luchas por la igualdad, la libertad y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias. Reconociendo la lucha y resistencia de las hermanas Mirabal y la necesidad de visibilizar y denunciar la persistencia de las violencias contra las mujeres, en julio de 1981, durante el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe desarrollado en Bogotá, se propuso por primera vez conmemorar el 25 de noviembre, y desde 1999 la Resolución 54/134 de la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.”
En la ciudad de Bogotá, 6 de cada 10 hechos delictivos de alto impacto relacionados con violencia física tienen como víctima a una mujer. Y ese dato solo se refiere a los casos que llegan a las autoridades y que dejan por fuera las violencias invisi-bles. La violencia contra las mujeres es generalizada y la pandemia no hizo más que agravar esta situación. Dado que este fenómeno es prevenible, la Organización de las Naciones Unidas promovió el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Este documento presenta un panora-ma general del comportamiento de la violencia contra las mujeres en la ciudad de Bogotá incluyendo infor-mación específica sobre cuidadoras, en línea con la labor institucional que durante 2021 ha sido dirigida a este grupo específico por medio del Sis-tema Distrital de Cuidado, iniciativa que se gestó desde el Plan de Desa-rrollo Distrital vigente.
Contiene las actividades por componente del Plan Anticorrupción y Atención a la Ciudadanía - PAAC para la vigencia 2021 V4
Informe de seguimiento a la Gestión del Riesgo - corte septiembre de 2021
Plan Anual de Adquisiciones Versión No. 29 del 22 Noviembre de 2021
Hoy, 20 de noviembre, La Secretaría Distrital de la Mujer conmemora el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Homenaje que surge en el año 1992 con el objetivo de conmemorar y fortalecer la lucha contra la discriminación racial, reconociendo y visibilizando los logros, los valores, la cultura y la sabiduría de las mujeres afrodescendientes en la sociedad. Esta conmemoración hace parte de las acciones afirmativas, convenios y construcción de metodologías, que la Secretaría Distrital de la Mujer, realiza para dar respuesta a las necesidades y particularidades de las mujeres negras afrocolombianas. Así como, para apoyar el fortalecimiento y reconocimiento de la transversalización de las categorías que las atraviesan, representan y movilizan.
Plan Anual de Adquisiciones Versión No. 28 del 17 Noviembre de 2021