Funcionaria SDMujer en operación de TransMilenio
Funcionaria SDMujer en operación de TransMilenio

NOTICIAS

En Bogotá la solidaridad colectiva se está activando ante el acoso sexual callejero. ¿Por qué es importante?

25 May 2025

La Secretaría Distrital de la Mujer y TransMilenio esperan terminar el año con 16 ‘Megatomas’ de Mujer y Género hechas.

Los casos de acoso sexual en el transporte público no son nuevos, pero han tendido a ser invisibilizados dado que aún no están constituidos como un delito en la legislación nacional.

Por tal motivo, la Estrategia Mujeres que se trazó la Administración de Carlos Fernando Galán para que las mujeres puedan vivir una vida libre de violencias y en plena garantía de sus derechos, contempla en uno de sus objetivos la eliminación de esta forma de acoso y otras formas de violencia.

Aunque los procesos de prevención, atención y sanción aún plantean una serie de retos para importantes para la ciudad, la semana pasada una joven de 28 años fue víctima de este tipo de violencia, pero su caso puso de manifiesto, no sólo que la articulación entre TransMilenio y la Secretaría Distrital de la Mujer para la eliminación del acoso en el transporte público está rindiendo frutos, sino que demostró que la ciudadanía está adquiriendo conciencia alrededor del rol activo que debe asumir cuando este tipo de violencia ocurre. ¿Qué se hizo bien?

La mujer, además de recibir una atención pertinente por parte de diversos servicios que presta la Secretaría Distrital de la Mujer (tras lo cual se pudo activar la Ruta de Atención a Mujeres), también tomó la decisión de denunciar. Dicha denuncia, sumada a que otras mujeres en años previos hubieran denunciado al agresor, llevó a su captura.

Y, lo más pertinente, este caso demuestra que en Bogotá las testigos se están activando. Este caso contó con el apoyo de testigos y con la solidaridad colectiva de quienes presenciaron el hecho. En este sentido, la Secretaría Distrital de la Mujer reitera y vuelve a hacer un llamado a que la ciudadanía, en su conjunto, sea consciente del que cumple en la identificación y prevención de las violencias.


Funcionarias de TransMilenio

 

Duplas y aumento de Megatomas de Mujer y Género

Punto aparte, cabe mencionar que la SDMujer tiene una oferta de servicios de información, orientación y asesoría psicosocial y socio jurídica para mujeres víctimas de violencias en el transporte y espacio público, que se brinda a través del equipo de Duplas de Atención Psico-Jurídica.

Este es un servicio especializado que en 2024 realizó un total de 749 atenciones a casos y con corte al 30 de abril de 2025, un total de 447 atenciones a casos identificados en los componentes zonal y troncal del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y en el espacio público.

Por último, en los siete meses restantes que quedan del 2025, TransMilenio, en articulación con la Secretaría Distrital de la Mujer y otras entidades distritales como la Secretaría de Movilidad y la Policía de Bogotá, incrementarán las Megatomas de Mujer y Género, recorridos por diversos puntos del sistema diseñados para para fortalecer la difusión de los servicios distritales orientados a la atención de mujeres víctimas de violencias y promover el reconocimiento de sus derechos, así como para identificar oportunidades de mejora para que las mujeres transiten tranquilas. Se han hecho 9 y la meta es llegar a 16.

“Si es contigo, es conmigo” “Estamos donde las mujeres nos necesitan”.

 

Destacar home
No