Mujer en Bogotá
Mujer en Bogotá

NOTICIAS

“Necesitamos identificar y ejercer una sanción social sobre las violencias en el transporte y espacio público”: secretaria de la Mujer

20 Apr 2025

La Secretaría de la Mujer avanza en la eliminación del acoso sexual y otras formas de violencias en el espacio y el transporte público.

En la Estrategia Mujeres, la mega apuesta intersectorial de la Secretaría Distrital de la Mujer para reducir las violencias de género, promover la autonomía económica y fomentar el liderazgo y participación en la construcción de una Bogotá más justa para las mujeres, está contemplada la eliminación del acoso sexual y otras formas de violencias en el espacio y el transporte público.

El acoso sexual callejero es una de las formas de violencia más naturalizadas y consiste en acciones físicas o verbales con contenido sexual contra personas, sobre todo mujeres, que no desean participar de ellas y que pueden provocar graves consecuencias físicas y emocionales.

Para la Secretaría Distrital de la Mujer esta es una apuesta central que no solamente busca garantizar que Bogotá sea realmente segura en todos sus espacios para las mujeres, sino que la nuestra sea una ciudad en la que se reconozcan, identifiquen y por consiguiente se denuncien y sancionen socialmente violencias hondamente normalizadas y que carecen de sanción legal.

“Otra de las líneas con las que tenemos un gran compromiso es con la de vivir una vida libre de violencias en el transporte y en el espacio público. Hemos capacitado a cerca de 3.000 conductores que ya saben qué son esas violencias, pero es difícil porque son violencias que se han normalizado y precisamente por eso necesitamos identificarlas y ejercer una sanción social sobre las mismas, levantar la mano y denunciar”, indicó la secretaria Tami Leal.

Añadió que, a este respecto, la Secretaría está trabajando con TransMilenio, con quien ya se consolidó el código TM26, “diseñado para que las mujeres que usan este sistema de transporte masivo puedan activarlo por medio de los conductores, y estamos haciendo parte de todos los festivales de ciudad con puntos seguros para las mujeres”.

“Llegar a las mujeres jóvenes se ha convertido en un reto fundamental para la Secretaría Distrital de la Mujer. Las víctimas de los feminicidios del año pasado se reportaron entre los 25 y los 35 años y queremos llegar a ellas. Es clave para nosotras llegar a donde las mujeres nos necesitan”, concluyó a este respecto la secretaria.


Laura Tami

 

Destacar home
No