Este es convenio interinstitucional que entregará incentivos a 37 organizaciones sociales de mujeres y a 6 organizaciones étnicas por concertación. Las interesadas en postularse podrán inscribirse hasta el 30 de abril.
Bogotá publica una cartilla de lineamientos para la transversalización de los enfoques de derechos de las mujeres a partir de la práctica y realidades actuales del CTPD.
31 de marzo: Día de la visibilidad Trans. La Secretaría Distrital de la Mujer hace un llamado para visibilizar y reconocer los derechos de las personas trans.
El lema "Cuidamos a las que nos cuidan" se ha convertido en un referente internacional, a través de las Manzanas del Cuidado, espacios que ofrecen servicios esenciales para las cuidadoras en sus territorios.
Hoy Secretaría Distrital de la Mujer, en alianza con la Registraduría Nacional, la Misión de Observación Electoral, la Corporación Transparencia por Colombia, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria y ONU Mujeres, invita a la ciudadanía a participar en el Foro “Las Mujeres y el Poder en Bogotá”, que se rea
El 22 de marzo fue conocido este caso a través de diferentes medios de comunicación, cuando reportaron que una mujer fue encontrada sin vida en su vivienda y que el responsable podría ser su ex pareja sentimental.
A través del trabajo que realizan las abogadas de la Secretaría de la Mujer, quienes representan casos con componente de género de manera gratuita, se logró en los últimos días que se impartiera medida de aseguramiento en establecimiento de reclusión a tres hombres.
Durante la conmemoración del Día Internacional por los Derechos de las Mujeres, el Sello Distrital de Igualdad de Género “En Igualdad”, reconoció a la Secretaría Distrital de Gobierno, la Secretaría Distrital de Integración Social y la Secretaría Jurídica Distrital.
En una emotiva ceremonia celebrada en el auditorio del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, 70 mujeres de diferentes edades y localidades de Bogotá recibieron el diploma que certifica su proceso de formación en los Centros de Inclusión Digital de la Secretaría Distrital de la Mujer.
Hoy Bogotá dio un paso más para convertirse en una ciudad digna y equitativa para todas las mujeres. Por unanimidad el Concejo de Bogotá aprobó el Acuerdo que institucionaliza el Sistema Distrital de Cuidado y le da continuidad y permanencia en el tiempo y en las siguientes Administraciones.
Para conmemorar el 8M, Día Internacional por los Derechos de las Mujeres, la administración de la alcaldesa Claudia López realizó en la Plaza de Bolívar un Circuito de Derechos el cual permitió que las conocieran la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá, de manera clara y fácil.
Ocho mujeres son las protagonistas de la serie web ‘Bogotá se la juega por las mujeres’, un proyecto que narra, desde su propia voz, cómo los programas de la Administración Distrital le están transformando la vida a las mujeres en Bogotá.
‘Bogotá se la juega por las mujeres’ con actividades que rinden homenaje a aquellas que históricamente, con su lucha, aportaron al reconocimiento de los derechos civiles, políticos, sociales, culturales, económicos y ambientales.
“Bogotá se la juega por las Mujeres”, la experiencia viva de Derechos para las Mujeres, el evento de conmemoración distrital del Día Internacional de la Mujer para el próximo 8 de marzo, dispondrá en paralelo de una oferta de servicios de garantí
Este 5 de marzo fue aprobado por unanimidad, en primer debate, el Proyecto de Acuerdo 151 de 2023 “Por el cual se institucionaliza el Sistema Distrital de Cuidado de Bogotá D.C.
Los Buses del Cuidado ya comenzaron su cuarto ciclo de operación. Durante los próximos cinco meses estos dos vehículos, totalmente equipados, llevarán servicios gratuitos de formación, empleo, emprendimiento, salud, bienestar y cuidado a las zonas más apartadas de seis localidades en Bogotá.
Desde la Secretaría Distrital de la Mujer lamentamos la situación de revictimización vivida por la ciudadana, las barreras que experimentó y los errores en su atención en una Comisaría de Familia. Al respecto, nos permitimos precisar que:
A través de piezas informativas y pedagógicas, este manual, con perspectiva de género, enseña los logros, principios y barreras relacionadas con la participación democrática de las mujeres en toda su diferencia y diversidad.
Con el objetivo de transformar la vida de más de 50.000 personas de Fontibón, la alcaldesa mayor Claudia López entregó la Manzana del Cuidado número 16 de Bogotá, avanzando así en el cumplimiento de uno de los compromisos adquiridos por su administración, de brindar cuidado y oportunidades a quienes lo necesitan.
Rechazamos todas las formas de violencias contra las mujeres.
Las Manzanas del Cuidado de Bogotá son un referente de política pública e innovación social a nivel mundial.
Descarga el portafolio “Familiando por los derechos”, benefíciate de los servicios que se ajustan a tus necesidades, y conoce la forma de hacer los trámites que te interesan.
Lamentamos y nos duele profundamente el feminicidio de Jessica Ocampo, ocurrido el 3 de febrero en la ciudad de Bogotá. Nos solidarizamos con su familia y conocidos y reiteramos la necesidad imperiosa de desnaturalizar las violencias contra la mujer, dar el primer paso, denunciar y actuar desde las entidades y la sociedad civil.
55 mujeres certificadas en siembra ecológica, producción de alimentos saludables y prácticas agrícolas en espacios urbanos.
Este reconocimiento consolida y visibiliza una de las prioridades de la Administración Distrital, que es trabajar para garantizar los derechos de las mujeres en Bogotá.
Con gran satisfacción se cumplió la clausura del Torneo “De la Cancha al Estadio”, que organizó por segunda vez consecutiva, el Instituto de Recreación y Deporte -IDRD- con el acompañamiento de la Secretaría Distrital de la Mujer.
Este curso implementado por la Secretaría de la Mujer en una alianza de voluntades con la Facultad de Derecho de la Universidad Antonio Nariño de Bogotá, brindó herramientas para reconocer y prevenir con mayor eficacia las violencias contra las mujeres.
El programa ‘Vecinas Trabajemos juntas’ fue implementado por Secretaría de la Mujer , la Secretaría de Desarrollo Económico, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y USAID.
El feminicidio es una forma extrema de violencia que pueden sufrir las mujeres en sus diversidades como consecuencia de vio-lencias continuas o repetitivas.
El Parque Nacional será el escenario para conmemorar el Día Distrital contra el feminicidio en 2022. Este domingo 4 de diciembre a partir de las 9:30 a.m.
Más de 140 mujeres, entre ellas 14 con discapacidad auditiva, recibieron su certificado por haber terminado satisfactoriamente los cursos de formación de la Dirección de Gestión de Conocimiento de la Secretaría de la Mujer.
Este año Transincidencias, en su cuarta versión, enfatizó en la importancia de la garantía del derecho al trabajo en condiciones dignas, y resaltó la importancia del homenaje en vida de los activismos.
Desde la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá rechazamos enfáticamente todos los casos de violencias de género, en esa oportunidad el caso que se presentó el miércoles 30 de noviembre en la localidad de Sumapaz.
En Bogotá “A Cuidar se Aprende”, por eso en el teatro Jorge Eliécer Gaitán se presentaron los resultados del proyecto ‘A Cuidar en dos actos: teatro y juegos para cambiar la historia del teatro en Bogotá’, una iniciativa de las secretarías de la Mujer y de Cultura para redistribuir los trabajos de cuidado no remunerados de manera equitativa entre todas y todos.
Durante el mes de noviembre las mujeres habitantes de calle disfrutaron de un espacio de reconocimiento de sus derechos para avanzar en la transformación de imaginarios adversos.
Este viernes, al conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la alcaldesa mayor Claudia López Hernández, participó del conversatorio ‘Date cuenta, es violencia, el cambio empieza por ti’, un espacio generado por la actriz Alejandra Borrero, activista y por la secretaría Distrital de la Mujer, Diana Rodríguez, junto a varias mujeres que han sido Víctimas
La alcaldesa Claudia López entregó este lunes un completo balance de los principales logros de su administración en la prevención y atención de las violencias contra las mujeres en la ciudad.
11 cuidadoras beneficiarias de la Manzana del Cuidado de Bosa se formaron en artes escénicas y son las protagonistas de una obra de teatro que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar en igualdad para construir una sociedad equitativa.
El 68% de las iniciativas de cuidado comunitario en la capital son encabezadas por mujeres. La Secretaría de la Mujer presentó los resultados un diagnóstico en el que participaron 115 organizaciones de 8 localidades y que, por primera vez, aborda el cuidado comunitario en la ciudad.
Este décimo primer Encuentro Distrital de Mujeres con Discapacidad, que se realizó en el Hotel Grand Park y reunió a más de 50 mujeres emprendedoras, hace parte de las conmemoraciones del mes de la discapacidad institucionalizado en el Distrito.