

NOTICIAS
En caso de emergencia ¿Dónde llamar por violencia contra mujeres?
21 Apr 2024
Siempre que la vida o la integridad de una mujer corra riesgo se debe llamar y reportar el caso en la línea 123, el número único de seguridad y emergencias (NUSE) de Bogotá, donde se integran todos los números de seguridad y emergencias (Policía Metropolitana de Bogotá, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias -CRUE- de la Secretaría Distrital de Salud, la Secretaría Distrital de Movilidad, Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático -IDIGER-y la Secretaría Distrital de la Mujer) del Distrito Capital en uno solo.
En esta línea hace presencia un equipo de la Secretaría Distrital de la Mujer denominado “Agencia MUJ”, a través del cual se brinda una respuesta con enfoque de género en situaciones o incidentes priorizados de seguridad y emergencias relacionadas con violencias contra las mujeres. Así, una vez entra la llamada al 123, se identifica este tipo de casos, se priorizan y se copian a la “Agencia MUJ” para brindar una respuesta integral y coordinada.
En esta línea telefónica, profesionales psicólogas y trabajadores sociales de la Secretaría de la Mujer (Agencia MUJ) brindan acompañamiento telefónico a los casos relacionados con maltrato contra las mujeres y se realizan acciones de articulación con otras agencias para la atención de los casos de violencia sexual, tentativas de feminicidio y mujeres víctimas de ataque con agente químico.
La “Agencia MUJ” realiza seguimiento a este tipo de casos y gestiona la respuesta en articulación con otras agencias que tienen presencia en la línea 123. Este servicio ha permitido comprender y sensibilizar sobre los distintos tipos de violencias que afectan a las mujeres, así como identificar los contextos en los que se producen, su frecuencia y los posibles casos de reincidencia.
Adicionalmente, a través de las llamadas que atiende la “Agencia MUJ” en el 123, la Secretaría de la Mujer ofrece un servicio 24 horas denominado "Móvil Mujer”, dispuesto a desplazarse en casos prioritarios a brindar atención psico jurídica en dupla (abogada y psicóloga) a las mujeres que lo requieran, acompañando la activación de la Ruta Única de Atención y acercando a las mujeres a las entidades de competencia de acuerdo a sus necesidades.
- Inicie sesión para enviar comentarios