Información geoespacial sobre mujeres en el OMEG

Desde el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (OMEG) de la Secretaría Distrital de la Mujer, se elabora información geoespacial sobre las condiciones de vida de las mujeres que habitan Bogotá para poner al servicio de la ciudadanía. 

El Ranking de Equidad de género en las organizaciones llega a su quinta edición

Cada vez más empresas y entidades públicas incorporan los principios de la equidad de género en la gestión del talento humano como acelerador de rentabilidad, sostenibilidad en la productividad y competitividad de los negocios.

En el fin de semana de las madres: gran jornada territorial de Estrategia de Justicia de Género

La Alcaldía de Bogotá a través de las Secretarías Social, Seguridad, Salud y de la Mujer; Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Local de La Candelaria, invita a todas las ciudadanas a participar en la gran Jornada de Orientación y Asesoría Territorial,

Inicia ‘Me muevo segura’ en Bogotá

La Secretaría Distrital de la Mujer, ha dado inicio a la fase de recolección de información del Proyecto ‘Me Muevo Segura’, el cual tiene por objetivo identificar factores que puedan generar condiciones de inseguridad para las mujeres en el espacio público en horas de la noche. 

Voces del Consejo Consultivo de Mujeres Ampliado en Bogotá

El Consejo Consultivo de Mujeres CCM desarrolló el pasado 30 de abril, la primera sesión ordinaria de la instancia del año 2019, denominada encuentro ampliado, que contó con la participación de las lideresas representantes de la diversidad de las mujeres en Bogotá y representantes del nivel directivo de la Administración Distrital,

Comunicado No 013 Abiertas las convocatorias para el Primer Congreso Internacional

Bogotá será sede del primer Congreso Internacional 50/50 Más mujeres en Bici, iniciativa que busca generar un espacio de discusión e intercambio de experiencias y conocimientos en el que se reafirme la necesidad de que las ciudades adopten políticas públicas encaminadas a que las mujeres se sientan seguras al moverse en bicicleta por la ciudad.

20 ciudades Iberoamericanas se reúnen con Bogotá para hablar de Equidad de Género

El X Comité Sectorial de Igualdad de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) que se realizará en Bogotá este 23 y 24 de abril, permitirá que 18 ciudades adscritas a esta red, intercambien conocimiento y experiencias de valor en cuanto a las políticas públicas que desarrollan los gobiernos locales para la equidad de género.

Condecoración con la Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez en el grado Cruz de Oro a Mujer Transgénero

El Concejo de Bogotá reconoce a la lideresa Charlotte Callejas con la Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez en el grado Cruz de Oro, por su continuo trabajo para lograr un Estado Social con igualdad y equidad para las mujeres transgénero en Bogotá.

Comunicado No 012 - 20 ciudades Iberoamericanas se reúnen con Bogotá para hablar de Equidad de Género

El X Comité Sectorial de Igualdad de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) que se realizará en Bogotá este 23 y 24 de abril, permitirá que 18 ciudades adscritas a esta red, intercambien conocimiento y experiencias de valor en cuanto a las políticas públicas que desarrollan los gobiernos locales para la equidad de género.

Repudiamos caso de violencia denunciado por una mujer en Bogotá

Desde la Secretaría Distrital de la Mujer-SDMujer, lamentamos y rechazamos de manera enfática el caso dado a conocer a la opinión pública por una joven mujer, quien afirma haber sido atacada en las últimas horas, después de haber ingresado al sistema de transporte masivo de Bogotá y perder el conocimiento. 

Comunicado de prensa No. 31 - octubre 4 de 2019 - Conversatorio: ‘Reflexiones de Mujeres para Mujeres’

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de la Mujer invita a la ciudadanía a asistir al conversatorio: ‘Reflexiones de Mujeres para Mujeres’, que se llevará a cabo este lunes 7 de octubre en el auditorio Fabio Chaparro.

Así se vivió el primer encuentro virtual de Líneas de Atención telefónica que trabajan por los derechos de las mujeres

Con el propósito de intercambiar experiencias de países Latinoamericanos y al mismo tiempo conocer sus principales logros y retos para promover ciudades libres de violencias contra las mujeres,

La Secretaría Distrital de la Mujer rechaza el presunto abuso sexual de una estudiante de la Universidad Distrital de Bogotá

La Secretaría Distrital de la Mujer rechaza el presunto caso de abuso sexual del que fue objeto una estudiante de 19 años, en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede La Macarena en Bogotá. 

La Secretaria Distrital de la Mujer lamenta el fallecimiento de Kelly Johana Alarcón Gamba

La Secretaria Distrital de la Mujer lamenta el fallecimiento de Kelly Johana Alarcón Gamba, tras ser víctima de violencia de género.

Comunicado No 009- La Secretaria Distrital de la Mujer lamenta el fallecimiento de Kelly Johana Alarcón Gamba

La Secretaria Distrital de la Mujer lamenta el fallecimiento de Kelly Johana Alarcón Gamba, tras ser víctima de violencia de género.

Comunicado No 008- Secretaría Distrital de la Mujer se une al ‘Pacto social por la eliminación de la violencia contra las Mujeres’

La Secretaría Distrital de la Mujer como órgano rector de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, se une a la iniciativa promovida por el concejal Marco Fidel Ramírez y suscrita por el Concejo de Bogotá, quien invita a diferentes sectores a firmar el ‘Pacto social 

No a la violencia de género

Desde la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de la Mujer, lamentamos profundamente y rechazamos enfáticamente el ataque a una mujer transgénero, que se presentó el pasado viernes 8 de marzo en el barrio Santa Fe de la localidad Los Mártires.

Comunicado de prensa No. 37 - diciembre 12 de 2019 - Resultados del programa -Me Muevo Segura-

El programa de la Secretaría Distrital de la Mujer -Me Muevo Segura-, se desarrolló con el fin de conocer la situación de las mujeres en el espacio público urbano en Bogotá en horas de la noche y para identificar los factores que inciden negativamente en la percepción que tienen al transitar por diferentes zonas de la capital, buscando prevenir y reducir las violencias contra ellas, mediante el di

Condecoración Orden Civil al Mérito Ciudad de Bogotá: “Medalla Policarpa Salavarrieta”

La Alcaldía de Bogotá modifica el Decreto Distrital 555 de 2016 y establece la creación de la Orden Civil al Mérito “Ciudad de Bogotá” con el grado “Medalla Policarpa Salavarrieta”, con la cual hace un reconocimiento especial este 11 de marzo

Comunicado de prensa No. 26 - septiembre 3 de 2019 - Pérdida de la calidad de Consejeras Consultivas 2019.

Secretaría Distrital de la Mujer informa a la ciudadanía sobre las consultivas que han perdido su calidad de representantes de las mujeres en el 2019.

Agenda para conmemorar el 8 de marzo: Día Internacional por los Derechos de las Mujeres

La Secretaría Distrital de la Mujer desarrollará una agenda especial de programación en diferentes localidades para conmemorar el 8 de marzo: Día Internacional por los Derechos de las Mujeres.

Comunicado No 010-La Secretaría Distrital de la Mujer rechaza el presunto abuso sexual de una estudiante de la Universidad Distrital de Bogotá

La Secretaría Distrital de la Mujer rechaza el presunto caso de abuso sexual del que fue objeto una estudiante de 19 años, en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede La Macarena en Bogotá.

Discriminación sistemática en la Selección Colombiana de Fútbol Femenino

Ante las recientes declaraciones realizadas por algunas jugadoras de la Selección Nacional de Fútbol Femenino, en las que denuncian la discriminación que persiste para la práctica de este deporte en el país.

Comunicado No 005 -Discriminación sistemática en la Selección Colombiana de Fútbol Femenino

Ante las recientes declaraciones realizadas por algunas jugadoras de la Selección Nacional de Fútbol Femenino, en las que denuncian la discriminación que persiste para la práctica de este deporte en el país, así como la existencia de situaciones de acoso sexual y laboral, la Secretaría Distrital de la Mujer hace un llamado a la academia, empresas privadas, sociedad civil y, de forma particular, a

Comunicado No 004 -Bogotá conmemora el 8 de marzo: -Día Internacional por los Derechos de las Mujeres-

La Alcaldía de Bogotá, con el liderazgo de la Secretaría Distrital de la Mujer y la participación de todos los sectores, conmemoramos en 2019 el 8 de marzo: -Día Internacional por los Derechos de las Mujeres-, a través de la campaña ‘Las Mujeres en Bogotá Tejemos Cambios’.

Comunicado No 03- 4 años de Línea Púrpura Distrital

La Línea Púrpura Distrital –Mujeres que escuchan Mujeres- se consolida y posiciona en el Distrito como la única Línea de atención psicosocial a mujeres víctimas de violencias y orientación en derechos sexuales y reproductivos. En sus cuatro años de servicio ha tenido la posibilidad de atender telefónicamente a 21.738 mujeres, reconociendo sus intereses, demandas y tiempos particulares.

4 años de Línea Púrpura Distrital

La Línea Púrpura Distrital –Mujeres que escuchan Mujeres- se consolida y posiciona en el Distrito como la única Línea de atención psicosocial a mujeres víctimas de violencias y orientación en derechos sexuales y reproductivos.

Secretaría Distrital de la Mujer en el ‘Día sin carro y sin Moto’

Este jueves 7 de febrero, entre las 5 a.m. y las 7:30 p.m., se desarrolla una nueva versión del ‘Día sin carro y sin Moto’ en Bogotá. 

Comisión Intersectorial de la Mujer

Este 5 de febrero en las instalaciones de la Alcaldía de Bogotá, se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión Intersectorial de Mujeres en el 2019,

No más violencias contra las mujeres

Hacemos un llamado para pronunciarnos en contra de las violencias contra las mujeres. 

Comunicado No 02- No más violencias contra las mujeres

Hacemos un llamado para pronunciarnos en contra de las violencias contra las mujeres. Hoy los medios de comunicación registran el caso de una mujer de 25 años agredida con arma blanca, que lamentablemente falleció en un hospital al sur de la ciudad a causa de las heridas.

La ley de cuotas un aporte a la equidad

La ley 581 del 2000, conocida como ley de cuotas, ha representado un importante aporte para disminuir la brecha de equidad de género en el país y promover la participación de las mujeres en todas las instancias de decisión. Por ello, rechazamos la demanda que pretende declararla inexequible.

Comunicado No 01- La ley de cuotas un aporte a la equidad

La ley 581 del 2000, conocida como ley de cuotas, ha representado un importante aporte para disminuir la brecha de equidad de género en el país y promover la participación de las mujeres en todas las instancias de decisión. Por ello, rechazamos la demanda que pretende declararla inexequible.

Comunicado de prensa No. 24 - agosto 1 de 2019 - HEROÍNAS DE LA INDEPENDENCIA. La historia no contada.

Entre 1810 y 1819 cientos de mujeres apoyaron la causa de la Independencia. Algunas lo hicieron por afinidad ideológica con sus padres, hermanos o esposos, otras se sumaron a la contienda de manera indirecta o directa por las atrocidades cometidas en su contra.

Comunicado No 023 - Exigimos una cultura libre de sexismo y discriminación en el fútbol.

Ante  las  recientes  declaraciones  realizadas  por  el  exsenador  y  ahora presidente del Deportes Tolima, Gabriel Camargo Salamanca, donde hace fuertes comentarios en contra de la Liga Femenina de Fútbol, y además aseveraciones  generalizadas  que  estigmatizan  a las  deportistas,  nos pronunciamos y rechazamos enfáticamente este tipo de discursos que dan cuenta de creencias y prejuicios mach

Comunicado No 022 - Cero tolerancia ante casos de violencia sexual y acoso sexual en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá, en cabeza de la Secretaría Distrital de la Mujer  rechazan  todas  las  formas  de violencia  contra  las mujeres, en esta oportunidad hacemos un llamado para que no exista  tolerancia  social,  ni  institucional  frente  a  los  casos  de violencia sexual y acoso sexual registrados en los últimos días en  Bogotá,  tanto  en  el  espacio  público  como  en el  espacio privad

Comunicado No 021 - La importancia de la paridad de género en la política

Luego del resultado del cuarto debate en la Cámara de Representantes de la reforma política para lograr la paridad de género en listas cerradas con alternancia de mujer –hombre, u hombre - mujer para las elecciones y la  participación de  un  50%  de  la  mujer  a  partir  de  2019,  vemos  con preocupación  el  hundimiento  del  acto  legislativo  que  permitiría  un ejercicio  de  avance  y  gar

Comunicado No 019 - Rechazo a comunicación sexista de Virgin Mobile y Periódico Qhubo Medellín

La Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y la Secretaría Distrital de la Mujer - SDMujer rechazan de manera contundente la publicidad de Virgin Mobile en el periódico Q'Hubo Medellín.

Comunicado No 018 - En Bogotá #NosQueremosVivas

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer La  Alcaldía  de  Enrique  Peñalosa  con  el  liderazgo  de  la  Secretaría Distrital de la Mujer - SDMujer y la participación de todos los sectores de  la  Administración  Distrital,  invitan  a  la  ciudadanía  a  unirse  a  la conmemoración  del  25  de  noviembre:  -Día  Internacional   de   la Eliminación de