La estrategia inicia el próximo 2 de abril con un piloto en Suba, localidad prioritaria por sus altos índices de violencias.
Más de 1.800 mujeres han recibido atención jurídica y psicosocial gracias a la alianza con la Fiscalía.
REVBELADAS se centró en las artes y el deporte, escenarios donde las mujeres han enfrentado históricamente invisibilización y la minimización de sus logros.
Más de 140 mujeres, entre ellas 14 con discapacidad auditiva, recibieron su certificado por haber terminado satisfactoriamente los cursos de formación de la Dirección de Gestión de Conocimiento de la Secretaría de la Mujer.
Es una herramienta para que las mujeres víctimas y la ciudadanía en general sepan que tienen derecho a recibir orientación e información en casos de violencia contra una mujer; atención integral en salud física, mental, sexual y reproductiva; acceder a medidas de protección y acceder efectivamente a la justicia.
El 8 de marzo es una fecha de lucha y reivindicación global, un día para reconocer los derechos conquistados por las mujeres a lo largo de la historia y recordar que aún hay camino por recorrer.
La Secretaría de la Mujer trabaja para prevenir y combatir los feminicidios en Bogotá, por ello la entidad ha fortalecido los servicios de atención y seguimiento a los casos de riesgo extremo.
La MDMG está compuesta por delegadas de 19 partidos y movimientos políticos que han participado de los espacios de diálogo y articulación.