

NOTICIAS
Sé parte del primer diálogo ciudadano de la Secretaría Distrital de la Mujer, “En Bogotá las mujeres cuentan en sus diferencias y diversidad”
21 Sep 2022
Este primer diálogo ciudadano, hace parte de la estrategia de Rendición de Cuentas de la entidad e implementa los principios de Gobierno Abierto, que promueven la participación de las mujeres en sus diferencias y diversidad, fortalece los servicios de las entidades del Distrito y permite mejorar los procesos misionales, de cara a las necesidades de las mujeres en el territorio.
Anterior a este primer diálogo, se realizaron 12 pre-encuentros diferenciales durante los meses de agosto y septiembre, que reunieron a más de 240 mujeres de diferentes grupos poblacionales: transgénero, con discapacidad, mayores, en Actividades Sexuales, Pagadas, sordas, migrantes y refugiadas, palenqueras y raizales, lesbianas y bisexuales, jóvenes y gitanas.
En estos espacios se escucharon y recogieron los aportes de las ciudadanas frente a la gestión de la entidad y se eligieron 34 delegadas como interlocutoras frente a las líneas de acción priorizadas este año: Sistema Distrital de Protección Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia (SOFIA) y el Sistema Distrital de Cuidado (SIDICU).
Este 26 de septiembre, de 2:00 a 5:00 p.m., la Secretaría Distrital de la Mujer, Diana Rodríguez Franco, las Subsecretarias de Fortalecimiento de Capacidades y Oportunidades y del Cuidado y Políticas de Igualdad, y las directoras de Eliminación de Violencias Contra las Mujeres, Sistema de Cuidado y Enfoque Diferencial, escucharán y responderán los retos y propuestas innovadoras recogidas por las delegadas. El tema de este primer diálogo ciudadano será el Sistema Distrital de Cuidado.
El día martes 4 de octubre se realizará el segundo diálogo sobre el Sistema Distrital de Protección Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia, en el mismo lugar y horario. Te invitamos a ser parte de nuestros diálogos ciudadanos. Solo debes unirte a la transmisión en vivo a través de nuestra página de Facebook @secredistmujer. Ambos encuentros tendrán interpretación en lengua de señas colombiana.
¡La Secretaría de la Mujer, sigue avanzando y fortaleciendo sus servicios para garantizar los derechos de todas las mujeres en sus diferencias y diversidad!
- Inicie sesión para enviar comentarios