Secretaria de la mujer Laura Marcela Tami en rendición de cuentas
Secretaria de la mujer Laura Marcela Tami en rendición de cuentas

NOTICIAS

En su primer año de gestión, la SDMujer aumentó sus esfuerzos en prevención de violencias y feminicidios

13 Apr 2025

La secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami Leal, presentó el balance de su primer año de gestión en compañía de su equipo de trabajo.

Con un presupuesto total de $122.389 millones de pesos y una ejecución presupuestal del 98,86 %, en lo corrido del 2024 la Secretaría Distrital de la Mujer materializó estrategias y mantuvo y amplió servicios pensados, diseñados y ejecutados para que a las mujeres en Bogotá se les garanticen todos sus derechos.

Liderada por la secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami Leal, la rendición de cuentas le puso un marcado énfasis a todo lo que se ha hecho alrededor de la prevención de violencias.

Así, con una inversión del 46 % del presupuesto de la Secretaría, se atendieron 15.589 mujeres víctimas de violencias y se incrementó el equipo que compone el Sistema Articulado de Alertas Tempranas, que le realizó seguimiento a 1968 (1.172) mujeres valoradas en riesgo de feminicidio por Medicina Legal.

También se suscribió un convenio con la Fiscalía por 5 años para garantizar la atención jurídica y psicosocial en los puntos de atención de la Fiscalía y se mejoraron los servicios las 6 Casas Refugio gracias a un aumento del 20% en su presupuesto. Brindaron atención a 677 personas.

Las 20 Casas de Igualdad de Oportunidades, la Parcela de Igualdad de Oportunidades de Sumapaz y la estrategia Caminando Juntas con las Mujeres en la Ruralidad llegaron a 40.747 mujeres vinculadas a procesos de difusión, información y sensibilización en derechos y se adelantaron 41.480 atenciones y 539 jornadas territoriales.


Mujer asistente a evento de rendición de cuentas

 

La Secretaría robusteció un Sistema Distrital de Cuidado con dos nuevas Manzanas en Suba y Engativá, para un total de 25 de estos espacios y se trazaron nuevas apuestas para llevar servicios a cada vez más mujeres con la Estrategia de cuidados itinerantes.

A través de la Estrategia de fortalecimiento y reconocimiento a las mujeres en sus diferencias y diversidades, se llegó a 488 mujeres en Educación Menstrual para el Autoconocimiento y Autocuidado; a 199 mujeres en Educación Flexible y se adelantaron más de 50 jornadas de Fortalecimiento de Capacidades Emocionales, Empoderamiento y Educación. Para este efecto hubo una inversión de 785 millones.

La Secretaría también avanzó en la producción de información sobre los derechos de las mujeres, les ha hecho seguimiento a las políticas públicas orientadas a las mujeres y la equidad de género en Bogotá y avanzó en la Implementación del Sello En Igualdad, con 33 empresas acompañadas del sector privado y 46 entidades del Distrito han avanzado en la implementación de su plan de trabajo.


Profesionales de la SDMujer

 

Destacar home
No