manos de mujer en PC
manos de mujer en PC

NOTICIAS

El OMEG adelanta cuatro investigaciones para contribuir a la garantía de los derechos de las mujeres

18 May 2025

La Secretaría Distrital de la Mujer se trazó la meta, en el Plan Distrital de Desarrollo, de sacar adelante 16 investigaciones en pro de las mujeres.

El primer semestre de este año el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (OMEG) de la Secretaría Distrital de la Mujer cumplió diez años de vida poniendo al servicio de los hacedores de opinión pública, y de las mujeres de Bogotá, más de 446 publicaciones.

Así mismo, entre el 2020 y el 2024 el OMEG lideró 18 investigaciones fundamentales para contribuir a la garantía de derechos de las mujeres en Bogotá y actualmente está trabajando en cuatro investigaciones clave para entender las dinámicas de violencia contra las mujeres. ¿Cuáles son y cómo se definen los temas a investigar?

  1. Situación de los derechos de las mujeres en Bogotá: Con este estudio se medirá la situación de los 8 derechos priorizados en la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género (PPMYEG) a través de la Encuesta de Mujeres y Equidad de Género.
  2. Comprensión del fenómeno del feminicidio: Con este estudio el OMEG busca caracterizar las condiciones de la materialización del fenómeno de feminicidio en Bogotá entre el 2023-2024 para fortalecer la respuesta institucional frente a la atención, prevención y acceso a la justicia para las mujeres en contextos de riesgo en la capital.
  3. Estudio sobre el acoso sexual en el transporte público: Con este estudio se analizarán las manifestaciones y creencias asociadas al acoso sexual en el sistema masivo de transporte público de Bogotá, con el propósito de aportar al fortalecimiento de las estrategias de prevención, atención y sanción de la administración distrital.
  4. Evaluación intermedia de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género: Este estudio permitirá evaluar los procesos internos e interinstitucionales que se han adelantado tras cinco años de desarrollo de esta Política.

Mujeres en Bogotá

 

“Para este 2025 nuestra meta es realizar cuatro investigaciones sobre los derechos de las mujeres en la ciudad. ¿Qué tenemos en cuenta? Las metas trazadas en el Plan Distrital de Desarrollo, la Estrategia Mujeres y sus cinco pilares para definir cuáles son los temas estratégicos que necesitamos analizar. También se tienen en cuenta las políticas públicas, de las que somos cabeza, como la PPMYEG y la de Actividades Sexuales Pagadas, y otras distritales en las que tenemos compromisos con investigaciones específicas. Así definimos nuestras prioridades investigativas”, indicó Laura Carolina Díaz Parra, líder del OMEG.

Este Observatorio se ha convertido en el corazón analítico de la entidad, dedicado a la generación, análisis y divulgación de información estratégica sobre la situación de las mujeres en Bogotá y, adicionalmente, hace parte de la Red Distrital de Observatorios de la Secretaría Distrital de Planeación.

 

Destacar home
No