

NOTICIAS
Más de 59.000 mujeres se han formado en herramientas digitales
27 Apr 2025
Los Centros de Inclusión Digital (CID), nacidos en el año 2014 como una estrategia de alfabetización digital dirigida a las mujeres para contribuir con la disminución de la brecha digital de género en Bogotá, lleva 10 años formando a mujeres en habilidades digitales, permitiéndoles acceder al conocimiento y abrirse caminos hacia la autonomía económica, el fortalecimiento personal y la construcción de redes entre mujeres.
Desde su origen en el 2014, cuando la Secretaría Distrital de la Mujer se ganó una beca con Vive digital, los Centros de Inclusión Digital han capacitado a un aproximado de 59.800 mujeres en habilidades digitales. De hecho, tan solo en lo corrido de la Administración de Carlos Fernando Galán Pachón, entre junio del 2024 y el 30 de marzo del 2025, un total de 4.700 mujeres han adquirido habilidades digitales.
Así mismo, vale referir que la estrategia de los Centros de Inclusión Digital tiene una de las metas más ambiciosas contempladas en el Plan Distrital de Desarrollo, con la intención de formar a un total de 27.000 mujeres en el cuatrienio.
Los CID funcionan en las Casas de Igualdad de Oportunidades y, con el pasar de la última década, se han aumentado en la ciudad de Bogotá. Hoy por hoy ya hay 18 centros físicos, y en este 2025 se abrirá un nuevo Centro en la localidad de los Mártires.
A raíz de los cambios que se derivaron de la pandemia, se incorporaron procesos de formación en modalidad virtual. Y, por último, en 2022 se abrió un Centro de Inclusión Digital Móvil para las zonas rurales de las distintas localidades de Bogotá, así como de la localidad de Sumapaz.
Mientras las mujeres aprenden habilidades digitales, transversalmente la Secretaría Distrital de la Mujer hace un ejercicio para que ellas conozcan sus derechos.
- Inicie sesión para enviar comentarios