

NOTICIAS
Buscamos 450 mujeres que quieran capacitarse en eco-conducción
29 Jul 2021
Este proceso, que busca capacitar alrededor de 450 mujeres mayores de 18 años, tiene como objetivo contribuir con el cierre de brechas de género en el Distrito, convirtiéndose en un ejemplo de buenas prácticas frente a la garantía del derecho al trabajo de las mujeres en sus diferencias y diversidades en condiciones de igualdad y dignidad, todo ello con un proceso de formación y capacitación en un oficio que tradicionalmente ha sido masculinizado, como lo es conducir vehículos de transporte público.
Una vez las mujeres cumplan con el ciclo formativo de la estrategia integral, cumplirán con los requisitos para tener la oportunidad de aplicar a futuras vacantes laborales como conductoras del sistema de buses SITP de Transmilenio.
Con ello, este proyecto se convierte en una acción afirmativa para promover la empleabilidad de las mujeres, disminuir las brechas de desempleo y favorecer la autonomía económica.
Requisitos
• Ser mayor de 18 años de edad
• Tener licencia de conducción categoría B o C activa
• Que sepa conducir
• Que quieran hacer parte del proceso de recategorización de licencias
• Diligenciar el formulario preinscripción
• Una vez enviado el formulario, el participante debe esperar a que el tiempo de convocatoria finalice y se surta la posterior selección
• Fecha final de la convocatoria: 30 de agosto de 2021.
Regístrate en este link y diligencia el formulario de preinscripción.
Así mismo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) apoyan esta Iniciativa que busca a 450 mujeres mayores de 18 años, con licencia de categoría B o C activa, que quieran hacer parte de un proceso de recategorización de licencias de conducción y de formación en eco-conducción (conducción eléctrica) con el SENA.
- Inicie sesión para enviar comentarios