
Tres actividades gratuitas en Bogotá sobre el saber de las mujeres campesinas
Con dos talleres teóricos sobre qué es ser mujer campesina, su importancia, y una actividad para aprender a tejer, en Bogotá se reconoce el valor de las mujeres rurales.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural y a propósito de la exposición temporal "Hacedoras del arraigo: mujeres de la Bogotá Rural", la Secretaría Distrital de la Mujer y el Museo de la Independencia Casa del Florero, realizaron una articulación para que la ciudadanía pueda reflexionar, crear y aprender sobre la vida y las luchas de las mujeres campesinas.
Durante este mes, se realizarán tres actividades, enfocadas en comprender qué es ser mujer campesina, así como coplas y poesías que explican la importancia de las mujeres que habitan las zonas rurales de Bogotá y un taller práctico sobre el proceso de transformación y tejido de la lana de oveja.
Todas las actividades se realizarán en el Museo de la Independencia Casa del Florero (Cra 7 #11-28) y cuentan con entrada gratuita con previa inscripción.
Miércoles, 15 de octubre de 2025
1- Reflexión: Hacedoras del arraigo: Mujeres de la Bogotá Rural
Una conversación profunda para entender qué significa ser mujer campesina y habitar el campo. Se analizará la resistencia y persistencia de estas mujeres en sus territorios, un tema central de la exposición temporal.
-
Tema: Reflexión sobre la vida de las mujeres campesinas y su permanencia en el campo a pesar de las normativas restrictivas.
-
Fecha y Hora: miércoles, 15 de octubre de 2025 | 2:00 p.m.
2- Taller de Expresión Oral: Copla y Canta para la Resistencia
¿Conoces la fuerza de una copla o una canta? En este espacio, las asistentes podrán conocer la importancia de los mensajes transmitidos a través de estas expresiones artísticas rurales y participar en un ejercicio práctico para "remendar" coplas o cantas, enfocándose en las demandas y los derechos de las mujeres campesinas.
-
Tema: Aprendizaje y creación de coplas y cantas sobre las demandas y derechos de las mujeres rurales.
-
Fecha y Hora: Miércoles, 15 de octubre de 2025 | 3:00 p.m.
3- Taller Artesanal: Tejiendo Historias con Lana de Oveja
Una oportunidad única para sumergirse en el oficio tradicional del tejido. De la mano de mujeres con años de experiencia, las participantes aprenderán sobre el proceso de transformación de la lana de oveja en un objeto tejido, un arte que refleja el conocimiento ancestral y el trabajo en el campo.
-
Tema: Taller práctico sobre el proceso de transformación y tejido de la lana de oveja.
-
Fecha y Hora: Miércoles, 15 de octubre de 2025 | 3:00 p.m.
Invitamos a la ciudadanía a participar activamente en esta jornada y a reconocer la invaluable labor de las hacedoras del arraigo en la Bogotá Rural.