Mano de mujer
Mano de mujer

NOTICIAS

Aulas Refugio brindan educación a mujeres y sus familias

10 Aug 2025

Durante el 2025, 20 mujeres y 101 niñas, niños y adolescentes han sido vinculados a las estrategias educativas.

La protección a mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicidio va más allá de brindar un techo seguro. Las Casas Refugio de la Secretaría Distrital de la Mujer son espacios pensados para salvaguardar la vida de las mujeres y acompañarlas en la reconstrucción de sus proyectos de vida.

Una de las estrategias más innovadoras, inclusivas y transformadoras que se ofrece en estos espacios son las ‘Aulas Refugio’ y ‘Educación Flexible’. A través de ellas, las mujeres y sus hijas e hijos pueden continuar o retomar sus estudios mientras se encuentran bajo protección. Ya sea para cursar la primaria, el bachillerato o validar estudios previos, este servicio garantiza el derecho a la educación como parte fundamental del proceso de acogida integral.

Estas estrategias, desarrolladas en el marco de la articulación entre la Secretaría Distrital de la Mujer y la Secretaría de Educación, responden a las necesidades particulares de las mujeres y sus familias durante su proceso de acogida. Incluso después de su salida de la Casa Refugio, se brinda acompañamiento para gestionar el traslado escolar de niñas, niños y adolescentes, con el fin de garantizar la continuidad de su proceso educativo en nuevos entornos.

En lo corrido de 2025, 101 niñas, niños y adolescentes han sido beneficiarios del modelo Aula Refugio, accediendo a un entorno educativo seguro, libre de violencia y articulado con colegios distritales de la ciudad. A su vez, 20 mujeres avanzan en sus estudios de primaria y bachillerato mediante jornadas presenciales los sábados, con apoyo en transporte, alimentación, recursos tecnológicos, papelería y acompañamiento pedagógico. En casos de mayor riesgo, las clases se adaptan a modalidad virtual sin afectar la continuidad de su proceso.


Mujeres en Bogotá

 

Con estas acciones, Bogotá no solo protege la vida de las mujeres, sino que les abre la puerta a nuevas oportunidades. La educación en las Casas Refugio es más que un servicio: es un puente hacia la autonomía, la libertad y la construcción de una vida libre de violencias.

¿Cómo acceder a una Casa Refugio?

Para ingresar a una Casa Refugio, se debe:

  • Ser mujer, mayor de 18 años, víctima de violencia o en riesgo de feminicidio.

  • Reportar los hechos a las entidades como Comisarías de Familia, Policía, Fiscalía o equipos de la Secretaría Distrital de la Mujer, quienes pueden orientar sobre el trámite de solicitud de la medida de protección.

  • Las medidas de protección son expedidas por una autoridad competente como una Comisaría de Familia, un juzgado de Control de Garantías o un juzgado de Familia, conforme a lo establecido en la Ley 1257 de 2008.

Para orientación y asesoría, comunícate con la Línea Púrpura Distrital en el 01 8000 112 137, escribe al WhatsApp 300 755 18 46 o marca a la Línea 195, opción 7.