No. 16 - octubre 23 de 2025 - 325 mujeres emprendedoras de la Secretaría Distrital de la Mujer fueron certificadas por la Cámara de Comercio de Bogotá
- La ruta de fortalecimiento a emprendimientos desarrolla habilidades para que las mujeres puedan adquirir herramientas para fortalecer y materializar ideas de negocio o consolidar emprendimientos que ya se encuentran en marcha.
- En el marco de esta alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, entre 2023 y 2025 se han certificado un total de 818 mujeres.
- Se ofrecieron talleres en técnica de ventas, cómo manejar las finanzas de tu negocio, fidelización de clientes, herramientas digitales y formalización empresarial, entre otros.
En el marco de una exitosa alianza público privada entre la Secretaría Distrital de la Mujer y la Cámara de Comercio de Bogotá, este miércoles 22 de octubre fueron certificadas 325 beneficiarias, en su mayoría mujeres cuidadoras, que culminaron la ruta de fortalecimiento a emprendimientos de la CCB en 15 localidades de Bogotá. En el marco de esta alianza, entre 2023 y 2025 se han certificado un total de 818 mujeres.
Esta ruta, cuyo objetivo es el de desarrollar habilidades en las mujeres que les permitan empoderarse y adquirir herramientas prácticas para fortalecer y materializar sus ideas de negocio o consolidar aquellos emprendimientos que ya se encuentran en marcha, ofreció ocho talleres enfocados en temáticas como: técnica de ventas, cómo manejar las finanzas de tu negocio, fidelización de clientes, herramientas digitales y formalización empresarial, entre otros.
“Unirnos con aliados estratégicos para llevar autonomía económica a las mujeres es uno de nuestros principales compromisos desde la Secretaría Distrital de la Mujer. Hoy estamos con la Cámara de Comercio certificando a 325 mujeres en sus talleres, en una alianza que tenemos con la Red de Inclusión Productiva, en donde llegamos a 15 Manzanas del Cuidado con ocho talleres que trabajaron con mujeres emprendedoras. Esto no va a parar, vamos a seguir. Vamos a seguir cambiando nuestras realidades y las realidades de las generaciones que vienen detrás. Felicitaciones”, indicó en sus palabras inaugurales la secretaria Distrital de la Mujer, Laura Tami Leal.

Por su parte, la vicepresidenta de Articulación Público Privada de la Cámara de Comercio de Bogotá, Angela Garzón Caicedo, reiteró el compromiso de la Cámara por seguir brindando oportunidades y por seguir generando espacios y redes para que mujeres emprendedoras puedan avanzar, potenciar y fortalecer sus emprendimientos.
“Estuvimos en Ágora Bogotá y estamos felices porque más de 325 mujeres obtuvieron un reconocimiento por haberse empoderado en derechos económicos y temas de formación, para pasar de la subsistencia a una verdadera oportunidad de emprendimiento. Para la CCB es un honor trabajar con la Secretaría Distrital de la Mujer y ver cómo transformamos vidas. Este es solo un paso porque seguiremos”, Indicó Angela Garzón Caicedo.
Antes de dar paso al llamado por grupos de las mujeres que recibieron su certificado, Erika Restrepo Giraldo, Embajadora de gratitud, speaker y mentora en bienestar integral, ofreció una charla sobre la gratitud y la imperiosa necesidad de hacer de la misma un acto consciente.
Para más información:
- Conoce cómo funciona nuestra Estrategia para la Autonomía Económica: www.autonomiaeconomica.sdmujer.gov.co/
- Conoce más sobre la oferta que tenemos para ti en el Sistema Distrital de Cuidado: www.sistemadecuidado.gov.co/
¡Estamos donde las mujeres nos necesitan!

