Eliminemos las violencias contra las mujeres
Eliminemos las violencias contra las mujeres

NOTICIAS

SDMujer publicó boletín de marzo con las últimas cifras sobre violencias contra mujeres

24 Mar 2025

En 2025, estamos representando 99 casos nuevos de mujeres víctimas de violencias para garantizar sus derechos y eliminar barreras en el acceso a la justicia.

Con el propósito de garantizar los derechos de las mujeres a una justicia real y efectiva, así como prevenir y mitigar el riesgo de feminicidio y las violencias contra las mujeres en la ciudad, la Secretaría Distrital de la Mujer ofrece gratuitamente orientación, asesoría y representación jurídica.

Entre enero y febrero de 2025, la entidad ha asumido la representación de  99 nuevos casos, brindando acompañamiento y asesoría jurídica con enfoque de género. Adicionalmente, la Secretaría ha acompañado 2.748 casos de representación desde enero de 2024 hasta febrero de 2025, que corresponden a: medidas de protección ante Comisarías de Familia (40 %), delito de violencia intrafamiliar (35 %), feminicidios y homicidios (5 %), Asuntos de familia (2 %) y otros delitos (18 %).

Adicionalmente, el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género, reveló que entre enero y febrero de 2025, se realizaron 27.385 atenciones a mujeres, de las cuales 20.835 fueron en los servicios que atienden situaciones relacionadas con violencia (76 %).

Las 5 localidades donde más se atendieron situaciones relacionadas con violencias son: Kennedy, Ciudad Bolívar, Suba, Engativá y Usme.


Profesional de la SDMujer

 

Cifras de feminicidios en Bogotá

Entre enero y febrero de 2025, la Fiscalía General de la Nación tipificó 4 feminicidios, registrados en: Ciudad Bolívar (mujer de 40 años), Kennedy (65 años), Bosa (42 años) y San Cristóbal (25 años).

Desde el 2020, en 6 localidades de Bogotá no se han registrado casos de feminicidio: Chapinero, Teusaquillo, Antonio Nariño, Puente Aranda, La Candelaria y Sumapaz.

Frente a las valoraciones por riesgo de feminicidio, según el Instituto Colombiano de Medicina Legal, entre enero y febrero de 2025 se registró una reducción del 38 % en las valoraciones de riesgo extremo de feminicidio en comparación con el mismo período de 2024. Una de cada tres valoraciones corresponde a las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba.

Para conocer más detalles sobre estas cifras y el contexto en la ciudad, consulta el informe completo en4 www.omeg.sdmujer.gov.co/.

 

Destacar home
No