Integrantes de la Escuela Política Lidera Par
Integrantes de la Escuela Política Lidera Par

NOTICIAS

Más de 5 mil mujeres formadas para la incidencia política en Bogotá

13 May 2024

La Escuela de Formación Política Lidera Par invita a mujeres y lideresas a potenciar su participación política con el nuevo ciclo "Oratoria y Negociación".

La Escuela Política Lidera Par, de la Secretaría de la Mujer de Bogotá, es parte integral de la estrategia 'Bogotá 50/50: Ruta por la Paridad de Género en el Gobierno Abierto de Bogotá'. Su objetivo es lograr una mayor participación y representación equitativa de las mujeres en cargos de poder, elección popular y en la toma de decisiones.

La Escuela Lidera Par se estableció en 2021 y se ha convertido en una apuesta fundamental para el fortalecimiento político de las mujeres. Desde 2021 hasta la fecha actual de 2024, más de 5 mil mujeres han recibido asistencia técnica y han adquirido habilidades en diferentes áreas, incluyendo participación ciudadana, estructura del Estado, agendas públicas y ciudadanas, y marketing político, entre otros temas.

Asistentes a charla de funcionarias de la SDMujer

Abrimos nuevo ciclo de formación

La Secretaría Distrital de la Mujer invita a más mujeres a participar en el nuevo ciclo de formación 'Oratoria y negociación para la incidencia política de las mujeres' de la Escuela Lidera Par. Este programa innovador tiene como objetivo fortalecer las habilidades de comunicación y negociación de las participantes, para que puedan influir en las políticas públicas a nivel local y distrital.

Con este nuevo ciclo de formación, la Escuela Lidera Par seguirá fortaleciendo el liderazgo político de las mujeres, proporcionándoles las habilidades necesarias para hacer escuchar su voz. El ciclo de Oratoria y negociación constará de 4 sesiones, combinando actividades virtuales y presenciales para garantizar una experiencia completa y enriquecedora.

La primera sesión, que abordará será la comunicación asertiva para la negociación política, se llevará a cabo de manera virtual el 16 de mayo, seguida de una cátedra abierta presencial el 21 de mayo. Las siguientes sesiones, enfocadas en herramientas prácticas para hablar en público y en la construcción del discurso para la incidencia, se desarrollarán virtualmente los días 23 y 28 de mayo.

Las mujeres interesadas en inscribirse y formar parte de este ciclo de formación, solo deben registrarse haciendo clic aquí.