
Una llamada puede cambiarlo todo. La Línea Púrpura está para ti
Detrás de cada llamada hay una mujer que decide buscar ayuda y un equipo dispuesto a escucharla.
La Línea Púrpura Distrital es un canal gratuito, confidencial y especializado para mujeres mayores de 18 años que estén viviendo violencias en Bogotá. Es atendida las 24 horas del día, los siete días de la semana, por psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales y enfermeras de la Secretaría Distrital de la Mujer.
Entre enero y septiembre de 2025, 20.598 mujeres han sido orientadas a través de este servicio, en las que se han realizado 32.058 atenciones. La mayoría de los casos reportados corresponden a violencia psicológica (47%), seguidos por violencia física (22%), económica (14%), patrimonial (9%) y sexual (8%).
La atención puede ser telefónica, por WhatsApp o por videollamada con lengua de señas para mujeres sordas, y puede durar entre 10 minutos y una hora, dependiendo del tipo de orientación jurídica o psicosocial que se requiera. A veces se percibe como un proceso largo, y es porque cada llamada se atiende con el tiempo y la escucha que cada mujer necesita; no hay tiempos fijos ni respuestas automáticas, porque cada historia es diferente.
Llama a la Línea Púrpura Distrital al 01 8000 112 137, a la Línea 195 (opción 7) o escribe al WhatsApp 300 755 1846 si estás viviendo o sospechas que vives alguna forma de violencia (psicológica, física, sexual, económica o simbólica).
Marca al 123 si estás en riesgo inmediato o peligro de muerte, si tu pareja te amenaza o te agrede físicamente, si necesitas la presencia urgente de la Policía, una ambulancia o los bomberos, si la persona que tiene prohibido acercarse a ti está rondando tu casa o tu lugar de trabajo, o si un hombre te tocó sin tu consentimiento o te acosó en el espacio público.
Cuando una mujer llama al 123 y su caso está relacionado con violencias basadas en género, la llamada se transfiere a la Agencia MUJ de la Secretaría Distrital de la Mujer, donde las profesionales brindan orientación y, si es necesario, activan el equipo Móvil Mujer, que se desplaza en casos especiales para brindar atención en el lugar de los hechos. Entre enero y septiembre de 2025, a través de esta agencia se han realizado 1.558 atenciones y se ha acompañado a 1.148 mujeres en situaciones de emergencia o riesgo.
Acude, busca apoyo y recuerda: prevenir es la clave.