
La SDMujer previene violencias desde la primera infancia
En octubre, mes de las niñas, la SDMujer ofrecerá 110 talleres a las más jóvenes.
Llegó el mes de las niñas y los niños y con él, la importante conmemoración del Día Internacional de las Niñas 2025, establecida por las Naciones Unidas el 11 de octubre, con el objetivo de visibilizar y reconocer los derechos de las niñas y los desafíos excepcionales que enfrentan en todo el mundo, especialmente las desigualdades que padecen a la hora de acceder a educación, salud y tecnología, además de fenómenos como el de matrimonio infantil.
La Secretaría Distrital de la Mujer conmemora esta fecha a través de su Estrategia Tejiendo mundos de igualdad con niñas, niños y adolescentes que, desde el 2013 ya suma 12 años llevando talleres para que los más pequeños, desde la primera infancia, reflexionen alrededor de los derechos de las mujeres y aprendan a distinguir las creencias, imaginarios y prácticas que sustentan la discriminación y la violencia contra las mismas.
Así, en articulación con la Secretaría de Educación del Distrito, alrededor de la conmemoración del 11 de octubre la Estrategia Tejiendo Mundos tiene proyectado realizar 110 talleres con niñas, niños y adolescentes este mes, en los que se abordarán temas sobre los Derechos sexuales y reproductivos, y demás temáticas transversales.
Cabe resaltar que, en lo corrido de este 2025, esta estrategia ha adelantado 1.108 talleres que han llegado a 9.567 niñas y 8.339 niños, para un total de 17.906 menores. Así mismo, entre febrero y septiembre abordó a 4.192 mujeres adolescente y a 205 hombres adolescentes, para un total de 4.397 jóvenes adultos atendidos y un universo total de 22.303 niños, niñas y adolescentes que, gracias a esta estrategia, están aprendiendo a identificar violencias y comportamientos machistas, entre otras cosas.
Y, por otra parte, también a propósito del mes de las niñas y los niños, la SDMujer cuenta con una estrategia de Transformaciones Culturales que contempla un componente denominado, Caleidoscopio, enfocado en niñas, niños y adolescentes.
Caleidoscopio se diseñó para educar desde la primera infancia sobre la forma en la que se concibe el cuidado y se cuestionan estereotipos, se visibilizan los esfuerzos que sostienen la vida cotidiana y se cultivan valores fundamentales como la empatía, la corresponsabilidad y la igualdad.