Información para mujeres
Información para mujeres

NOTICIAS

Mujeres privadas de la libertad son certificadas como gestoras de apoyo emocional

01 Dec 2024

Las participantes desarrollaron competencias como la autorregulación emocional, resiliencia, automotivación, comunicación efectiva y resolución de conflictos.

La Secretaría Distrital de la Mujer realizó el acto de clausura del ciclo de talleres de la Escuela Amarte en la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres. Durante el evento, 65 mujeres privadas de la libertad fueron certificadas como gestoras de apoyo emocional, un avance significativo en el compromiso de Bogotá con los derechos humanos de todas las mujeres, especialmente de aquellas que pertenecen a poblaciones históricamente marginadas.

En un acto cargado de emociones, una de las participantes expresó cómo esta experiencia transformó su vida y la de sus compañeras, “agradecemos haber aprendido a amarnos y a respetarnos entre nosotras. Estos talleres nos enseñaron a manejar nuestras emociones negativas, esas que nos llevan a cometer errores. Nuestro caos no es solo aquí, sino también afuera. No nos olviden, estos espacios nos hacen sentir importantes y acompañadas”. Este testimonio reflejó el impacto de la Escuela Amarte, una estrategia que no solo fomenta el autocuidado y la salud mental, sino que también prepara a las mujeres para afrontar los retos de la vida en libertad.

La Escuela Amarte prioriza la salud mental como un derecho esencial para las mujeres y su metodología combina enfoques participativos y creativos que integran el cuerpo, los sentidos y el conocimiento colectivo. Durante los talleres, las participantes desarrollaron competencias personales como autorregulación emocional, resiliencia y automotivación, así como habilidades sociales como comunicación efectiva y resolución de conflictos.

Además de las mujeres privadas de la libertad, practicantes de psicología de las universidades Nacional y del Rosario, junto con el equipo profesional de la cárcel, también fueron certificados por su acompañamiento en el programa. Este enfoque permitirá replicar la metodología en otros espacios, incluidos los patios destinados a hombres privados de la libertad, extendiendo así el alcance de la estrategia.

Desde 2021, la Secretaría Distrital de la Mujer ha implementado 60 Escuelas Amarte, certificando a 1.024 personas de distintos grupos poblacionales.

Esta iniciativa, desarrollada por la Dirección de Enfoque Diferencial, busca eliminar barreras de acceso a la salud plena, prevenir violencias basadas en género y garantizar el bienestar integral de las mujeres. “La Escuela Amarte no solo las hace sentir mejor consigo mismas, sino que siembra un cambio profundo en sus familias. Las mujeres privadas de la libertad no solo reciben apoyo, sino que se convierten en agentes multiplicadoras de herramientas emocionales que impactarán sus comunidades, dentro y fuera de los muros de la cárcel” Lina Lozano Ruíz, Directora de Enfoque Diferencial.

Mujeres privadas de la libertad

 

Destacar home
No