NOTICIAS
Los Centros de Inclusión Digital mantienen sus actividades al cierre de 2024 y el inicio de 2025
29 Dec 2024
Con una oferta formativa que promueve el empoderamiento, la autonomía y la seguridad de las mujeres en el ámbito digital, los Centros de Inclusión Digital (CID) de la Secretaría Distrital de la Mujer se preparan para el cierre del año 2024 y un prometedor inicio del 2025.
Estos espacios, fundamentales para reducir la brecha digital de género en Bogotá, continúan siendo una puerta de acceso al conocimiento, al fortalecimiento de capacidades y a la protección de los derechos de las mujeres. Por tal motivo, la Secretaría Distrital de la Mujer anuncia que las inscripciones a estos cursos se mantendrán abiertas de manera indefinida, asegurando que las mujeres interesadas puedan registrarse y garantizar su participación en los procesos formativos que continuarán en 2025.
Su oferta, diseñada para responder a las necesidades y realidades de las mujeres que habitan Bogotá, incluye:
Habilidades Digitales para la Autonomía de las Mujeres: Aprendizaje del uso de herramientas digitales básicas, manejo seguro de información y aplicaciones para el relacionamiento, la movilidad y la interacción en el entorno digital.
Habilidades Socioemocionales: Estrategias de auto reconocimiento y fortalecimiento de habilidades para relacionarse en el ámbito laboral, familiar e individual, combinando el uso de herramientas digitales.
Descubriendo Office: Introducción al uso del computador y programas básicos, acompañado de un enfoque en los derechos de las mujeres y su apropiación.
Prevención de Violencias Digitales: Reconocimiento de las violencias en entornos digitales, pautas de seguridad y herramientas para una navegación más segura.
Construcción de Indicadores de Género: Fundamentos básicos para crear e interpretar indicadores de género y su aplicación en el diseño y monitoreo de políticas públicas.
Los 18 CID, distribuidos en las localidades de Bogotá, han sido espacios clave para más de 6.300 mujeres en 2024, quienes han encontrado en estos procesos no solo un acercamiento al mundo digital, sino también una herramienta para potenciar su autonomía y prevenir situaciones de violencia.
El 2025 promete ser un año de expansión y fortalecimiento para los CID. Se abrirá un nuevo Centro de Inclusión Digital en la localidad de Mártires, sumando un total de 19 en toda la ciudad. Además, se implementarán dos CID Móviles adicionales, lo que permitirá llegar a más mujeres en zonas rurales y en contextos de vulnerabilidad.
La oferta formativa también se ampliará con cuatro nuevos cursos que se implementarán progresivamente durante el cuatrienio, enfocados en tecnología y habilidades prácticas, adaptados a las necesidades actuales de las mujeres en Bogotá.
Las mujeres interesadas en participar pueden inscribirse de manera gratuita en cualquiera de los CID, las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, la Casa de Todas, o a través de la página web de la Secretaría Distrital de la Mujer: www.sdmujer.gov.co.
Las inscripciones estarán abiertas de manera indefinida para asegurar que cada vez más mujeres en Bogotá tengan acceso a estas herramientas que transforman vidas y contribuyen al cierre de brechas de género. Con esta oferta, los CID refuerzan su misión de empoderar a las mujeres a través del acceso a la tecnología, la educación y la defensa de sus derechos, promoviendo una Bogotá más equitativa e inclusiva.
- Inicie sesión para enviar comentarios