Mujeres de Bogotá
Mujeres de Bogotá

NOTICIAS

¿Cuál es la herramienta que mide y monitorea recursos para promover la igualdad de género en Bogotá?

19 May 2024

Explora qué es, cómo opera y por qué resulta vital el Trazador Presupuestal de Equidad para cerrar las brechas de género en Bogotá.

Bogotá avanza hacia la equidad de género con una innovadora herramienta: el Trazador Presupuestal de Equidad de Género TPIEG.  Este ABC explora qué es, cómo funciona y por qué es vital para cerrar las brechas de género en la ciudad.

La Secretaría Distrital de la Mujer lidera su implementación para los 15 sectores de la Administración Distrital y sus entidades adscritas con asistencia técnica. Su objetivo es que Bogotá avance hacia la equidad de género con presupuestos destinados a ello, en un contexto donde las brechas de género aún persisten.

En el año 2023, por primera vez, todas las entidades del Distrito marcaron sus proyectos en el trazador, reflejando así un importante avance en la gestión pública de la ciudad. Hoy en Bogotá los 15 sectores de la Administración Distrital están comprometidos con la marcación en el TPIEG, es así como durante 2023, 56 entidades distritales marcaron recursos de 307 proyectos de inversión.

Esta herramienta ha llegado para garantizar que los presupuestos públicos aborden las necesidades y prioridades de las mujeres en todas sus diferencias y diversidades.

¿Qué es el Trazador Presupuestal de Equidad de Género?

El Trazador Presupuestal de Equidad de Género es una herramienta metodológica innovadora que identifica, marca y monitorea los recursos asignados específicamente para promover la igualdad entre hombres y mujeres en Bogotá. Hace que el enfoque de género se incorpore en todo el ciclo de la planeación y presupuestación pública​, permitiendo identificar y clasificar los recursos destinados al cierre de brechas de género y a la construcción de condiciones de igualdad.

¿Cómo funciona?

El Trazador Presupuestal de Equidad de Género sigue el camino del gasto destinado a actividades que beneficien directamente a las mujeres. Esto incluye proyectos y programas diseñados para mejorar la participación económica, la salud, la educación, la seguridad y el empoderamiento de las mujeres en Bogotá.

¿Por qué es importante?

Es crucial para cerrar las brechas de género y promover la igualdad de derechos y oportunidades en Bogotá, al ser el enfoque de género transversal a todos los programas y proyectos del Distrito. Al centrarse en los recursos destinados específicamente a las mujeres, este trazador asegura que se asignen fondos de manera equitativa y que se aborden las desigualdades sistémicas que enfrentan las mujeres en la ciudad, identificando cómo los recursos públicos están generando bienes y servicios que tienen en cuenta las necesidades diferenciales de las personas que habitan Bogotá.​

Mujeres de Bogotá